Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CLARA VILLARREAL
¿Imagen o Percepción?
Por: CLARA VILLARREAL

Publicado el

Las personas solo cambian cuando sienten que deben hacerlo

"Deja de gastar tu energía tratando de cambiar a los demás y descubre el verdadero poder de la influencia".

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- En el capítulo 14 del libro The Let Them Theory de Mel Robbins se centra en una verdad fundamental: las personas solo cambian cuando sienten que deben hacerlo. No importa cuán válido sea el motivo por el que quieres que alguien cambie, cuánto amor pongas en ello o cuán grandes sean las consecuencias de no hacerlo.

Si la persona no siente el deseo de cambiar, no lo hará. De hecho, cuando presionas a alguien para cambiar, lo único que logras es resistencia, tensión y resentimiento.

Todos hemos estado en una situación donde deseamos que alguien en nuestra vida cambie. Puede ser un amigo, un familiar, una pareja o un compañero de trabajo. Queremos que adopten hábitos más saludables, sean más responsables, dejen una relación tóxica o simplemente cambien una actitud negativa.

El problema es que cuando intentamos empujar a alguien hacia el cambio, nos encontramos con resistencia. La razón es simple: las personas necesitan sentir que tienen el control de sus propias decisiones.

Según el Dr. Alok Kanojia, psiquiatra de Harvard, el cerebro humano está programado para buscar el placer inmediato y evitar el dolor. Cualquier cambio significativo implica esfuerzo y sacrificio, lo que el cerebro percibe como algo doloroso. Por eso la gente procrastina y evita el cambio, aunque sepan que es lo mejor para ellos.

Tres verdades sobre el cambio que debes saber son:

  • 1. Los adultos solo cambian cuando sienten que deben hacerlo.         
  • 2. Presionar a alguien para que cambie solo hará que se resista más.
  • 3. Si realmente quieres influir en el cambio de alguien, no debes presionarlo, sino inspirarlo.

Si una persona siente que está siendo forzada, su instinto será resistirse aún más. En lugar de ayudar, lo que logras es alejarla y aumentar su rechazo al cambio.

La clave para mejorar tu relación con los demás es dejar de tratar de controlarlos y empezar a aceptarlos como son. No significa que estés de acuerdo con sus decisiones, sino que estás dejando de gastar tu energía en algo que no puedes cambiar.

En lugar de presionar, sé un ejemplo. En lugar de decir: "Deberías hacer ejercicio.”, cambiado por "Déjame enfocarme en mi salud y bienestar."

Las personas no cambian con presión, cambian con inspiración. Cuando su entorno refleja lo que ellos también quieren alcanzar, es más probable que den el primer paso por sí mismos. Esta es la verdad que nadie te dijo: "El verdadero cambio no ocurre bajo presión, sino cuando cada persona está lista para hacerlo; en lugar de forzar, sé la inspiración que motive su transformación."

Para más información:

X e Instagram: @claravillarreal

contacto@claravillarreal.com


Síguenos en Google News
Cambiar
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas