Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
GUILLERMO GODÍNEZ PALMA

Publicado el

Necesitan 5 años oficinas para recuperarse

El negocio inmobiliario de las oficinas ya tenía problemas antes del inicio del Covid aquí en la Ciudad, debido al exceso de espacios disponibles que había y se estaba generando una sobre oferta.

El negocio inmobiliario de las oficinas ya tenía problemas antes del inicio del Covid aquí en la Ciudad, debido al exceso de espacios disponibles que había y se estaba generando una sobre oferta.

Nada más “pega” o tiene éxito cierto nicho inmobiliario y lo agotan los inversionistas, como ahorita es el caso de los edificios de departamentos en el Centro de la Ciudad con una oferta que habrá de 9 mil 400 unidades aproximadamente.

Bueno con la pandemia digamos que fue el tiro de gracia para el negocio de las oficinas en Monterrey y su Área Metropolitana, porque ya venían mal.

Es obvio que ahora con los sistemas de “home office” y los híbridos en las empresas, en los que van ciertos días a las oficinas y otros trabajan en casa la demanda de los espacios de oficina más se han visto mermados con la desocupación.

Hoy en día existe una disponibilidad del 25 por ciento en la Sultana del Norte, cuando lo sano o correcto es de un 8 por ciento aproximadamente.

Como hay demasiada oferta lo natural es que los precios bajen y para que se vuelvan a recuperar se necesitarían unos 5 años aproximadamente para que tengan un equilibrio justo y natural de mercado.

Los precios de las rentas están bajando de los 5 dólares para las oficinas tipo A+ o A Plus y unos 3 para las tipo B, por metro cuadrado.

Esta situación no es exclusiva solo de Monterrey, sino que se está viviendo en todo el País principalmente en las grandes ciudades como CDMX, Guadalajara, Querétaro y Tijuana por mencionar algunas.

Esta situación es tan seria que la gente de Fibra Uno, que se jactan de tener el mayor número de metros cuadrados de oficinas y comerciales en el País ya están planeando hacer de ellos departamentos y espacios hospitalarios.

Y la verdad es que sí pueden ser un gran foco de infección hoy en día los espacios de oficinas, a pesar de que se instauren los protocolos más estrictos si la gente no los sigue o acata.

Hace poco fui a un “gran” edificio de oficinas que tiene como unos 10 elevadores y dentro de las cabinas de cada uno hay letreros que rezan: MÁXIMO 4 PERSONAS!

Cuál fue mi sorpresa al terminar mis asuntos y que ya eran las 6 de la tarde y la salida de los “Godínez”, (creo que soy la persona con más derecho a mofarme de este término), que veo que se suben como unos 8 empleados sin importarles ir amontonados con tal de ya irse.

Entonces como les digo por más protocolo que se implemente en las oficinas si la gente no los sigue nada se podrá evitar y la ocupación de estas seguirá a la baja.

¡Nos vemos hasta la próxima!

El autor cuenta con más de 29 años de experiencia en el ramo de los bienes raíces en materia de comunicación, campañas y lanzamiento de proyectos inmobiliarios.  Desde 1995 es miembro de la National Association of Real Estate Editors (NAREE).

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas