Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¡Por fin!

La crisis política en Nuevo León ha entrado en una fase de distensión y comienza a verse una luz al final del túnel.


Publicado el

Por: GREGORIO MARTÍNEZ

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- La crisis política en Nuevo León ha entrado en una fase de distensión y comienza a verse una luz al final del túnel.

Por un lado, se destrabó el famoso presupuesto.

Sin mayor discusión el Congreso aprobó las Leyes de Ingresos y de Egresos para 2025 y avaló la contratación de deuda hasta por 8 mil millones de pesos, en este caso etiquetada, para la construcción de las líneas 4 y 6 del metro… y de hasta 2 mil 184 millones de pesos adicionales para obras de infraestructura de Agua y Drenaje de Monterrey.

El acuerdo incluye también el pago de mil 757 millones de pesos a 28 municipios, gobernados en su mayoría por el PRI y por el PAN, y el financiamiento para organismos autónomos.

Por otro lado, habemus Fiscal General.  

El mismo lunes 17 de febrero, los representantes de los siete grupos legislativos acordaron retomar la convocatoria con fecha 12 de octubre de 2022, que había sido objeto de impugnación por parte del Titular del Poder Ejecutivo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y solicitaron delinear la ruta jurídica “más breve e inmediata” para llevar a cabo “cuanto antes” la designación de la persona que habrá de ocupar dicho cargo.

Así ocurrió.  En los primeros minutos del martes 18 de febrero, Javier Flores Saldívar rindió protesta como nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia.

Vaya. Tuvieron que pasar 28 meses. Ahora sí se dieron prisa. Surtió efecto el regaño presidencial. Y dejaron todo bien planchado para la visita de Claudia Sheinbaum a Nuevo León, de este miércoles 19 de febrero.

Ha sido notorio el interés que ha mostrado el Gobierno Federal por lo que sucede aquí en nuestro estado.

Lo hemos visto durante las últimas semanas.

La llegada de un Comisionado para la Seguridad, Omar Amador Escobar Figueroa, del equipo de Omar García Harfuch, quien ha estado trabajando en coordinación con las diferentes instancias locales. Comienzan a darse resultados y esperemos que no le aflojen.

Otro elemento importante ha sido César Yáñez, quien fuera un personaje cercano al expresidente López Obrador, hoy Subsecretario de Gobernación con Claudia Sheinbaum.  Este funcionario federal ha fungido como mediador.  Ha estado operando políticamente en el estado para tender puentes entre el Gobernador y los prianistas. 

Y aprovechando el viaje. Urge también que de una vez por todas el Gobierno Federal y las autoridades estatales emprendan las acciones necesarias para mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey.  Ahí está la Refinería de Pemex en Cadereyta como una de las principales fuentes fijas de contaminación, que además nos surte combustible de pésima calidad.

Pero ahí están también las empresas privadas que aprovechan que todos volteamos a ver a la refinería y también contaminan “a sus anchas”.

Los problemas que más nos impactan a los ciudadanos se resuelven cuando hay voluntad, cuando se trabaja en coordinación y cuando se dejan a un lado las pugnas personales.

¿Será que por fin nos estamos acercando a la culminación de una crisis política que se prolongó durante más de dos años y que tuvo un alto costo para todos?

Pues, mucho dependerá que ahora sí se cumplan los acuerdos.

Y esperemos que nos dure el gusto.

Porque ¿Qué tanto falta para las elecciones de 2027?

Soy Gregorio Martínez, Más Allá de la Noticia

Nos vemos y nos escuchamos.

Aquí en POSTA.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas