Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Romanticemos la vida

“Romantizacemos la vida, porque a veces se pone muy fea y necesitamos peces diablo buscando el atardecer".


Publicado el

Por: Caro H. Solís

CIUDAD DE MÉXICO.- Hola qué tal, yo soy Carolina Hernández y este es Sin Esdrújulas tu micro mini podcast en el que escribo cosas que luego leo, para romantizarlas ¿por qué no?

Durante mucho tiempo hemos hablado no romantizar cosas. Y creo que está bien… algunas.

Romantizar básicamente es hacer que algo sea más romántico de lo que realmente es. Sí, sí, sí, cómo contar historias poéticas sobre la pez diablo que emergió a la superficie solo para morir.

imagen-cuerpo

Te puede interesar....

Los sonidos de la memoria

Romantizar es presentar una situación, relación o elemento de manera idealizada, a menudo alejándose de la realidad. Entonces, me parece maravilloso, por ejemplo, dejar de romantizar que el amor duele, que te cela por que te quiere, que las quesadillas pueden ir sin queso. Quitarle belleza a situaciones que no la tienen, 10 de 10.

Pero creo que también estaría lindo resignificar la palabra y comenzar a romantizar algunas cosas. Romantizar por ejemplo, que este 14 de febrero sea un día para decirle cosas bonitas a las personas que queremos.
Romantizar hablar de las emociones, romantizar la gratitud, romantizar los pinches atardeceres amarillos, romantizar que la casa huela a pan, romantizar caminar descalzas, romantizar pues, las pequeñas oportunidades que nos da la vida para ponernos en pausa y vivir.

Estamos pasando muchas cosas culeras en el mundo, las noticias son tan aterradoras que es normal que a veces pensemos si en verdad somos más los buenos.

Romantizar pequeñas cosas es un respiro y nada tiene qué ver con fomentar la ignorancia, ya sabemos que la pez diablo no salió a ver el atardecer, ¿pero qué tiene que alguien le haga un poema?
Los danenes llama hu-ga a una filosofía que prácticamente va de romantizar pequeñas cosas.
A menudo se le traduce como "lo acogedor”, pero hu-ga es una actitud ante la vida y es lo que ha ayudado a Dinamarca a superar a Suiza e Islandia como el país más feliz del mundo.
Es la atención plena, es decir, la práctica de concentrarse en el momento presente y estar consciente de las emociones, los pensamientos y las sensaciones físicas sin emitir juicios al respecto. 
Hay estudios que comprueban que la atención plena puede disminuir el estrés y los síntomas de la depresión, además de mejorar la calidad del sueño y los niveles de actividad física.

“Romantizacemos la vida, porque a veces se pone muy fea y necesitamos peces diablo buscando el atardecer". 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas