ABRIL 7, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

3 marcas de jugo que recomienda Profeco y puedes incluir en el 'lunch' de tus hijos

El jugo es uno de los alimentos más demandado por las mamás para el refrigerio de los hijos, la Profeco dice cuáles sí tienen jugo.

Los jugos hechos con frutas naturales son los más recomendables, el estudio de calidad de la Profeco reveló que hay jugos infantiles procesados más recomendables que otros.  Foto: Canva
Los jugos hechos con frutas naturales son los más recomendables, el estudio de calidad de la Profeco reveló que hay jugos infantiles procesados más recomendables que otros. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO, México.- En el marco del inicio del programa Vida Saludable y de la nueva ley que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas de todos los niveles educativos, la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, dio a conocer los resultados de un estudio de calidad de jugos y bebidas azucaradas.

Desde el 1 de abril entró el vigor la legislación que regula la comida que se vende al interior de los planteles como parte de la estrategia de salud y el combate a la obesidad, sobre todo de los menores de edad. 

Se ha exhortado a las madres y padres de familia para que envíen refrigerios saludables a sus hijas e hijos y con estas recomendaciones de la Profeco, se le pueden incluir en el lonche de los menores, como alternativa para una bebida saludable y no ultraprocesada.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

¿Cuáles son las marcas de jugo que recomienda la Profeco?

El estudio de calidad de la Profeco se realizó en 51 productos entre jugos, bebidas azucaradas, con fruta y bebidas sabor soya y fruta, cuyos resultados se encuentran publicados en la Revista del Consumidor del mes de abril de 2025.

El análisis se realizó en el laboratorio de la dependencia federal con 51 bebidas, entre ellos los jugos infantiles, que son uno de los productos que más preocupan a los papás porque, casi siempre, se incluye en el lonche escolar de sus hijos.

Los resultados del estudio revelaron que las marcas que sí contienen jugo de fruta en un 100% son:

  • Del Valle Reserva Jugo de manzana de concentrado, 200 ml.
  • Del Valle Reserva Jugo de manzana de concentrado, 237 ml.
  • Del Valle Reserva Jugo de naranja de concentrado, 200 ml.
  • Jumex Ito Jugo mixto de frutas de concentrado, adicionado con vitaminas, frutas tropicales, 200 ml.
  • Jumex Ito Jugo de manzana de concentrado, adicionado con vitaminas, mix de manzanas, 200 ml.
  • Jumex Ito Jugo mixto de mango y manzana de concentrado, adicionado con vitaminas, mix de mango y manzana, 200 ml.
  • Jumex Único Fresco Jugo de manzana de concentrado, adicionado con vitamina C, 200 ml.
  • Jumex Único Fresco Jugo de naranja y jugo de naranja de concentrado sin pulpa, 200 ml.
  • Natura Premium Jugo de mango de concentrado, 200 ml.
  • Natura Premium Jugo de manzana de concentrado, 200 ml.
  • Natura Premium Jugo de naranja de concentrado, 200 ml.
  • Natura Premium Jugo de uva de concentrado, 200 ml.

¿Qué elementos evaluó la Profeco en los 51 jugos infantiles y bebidas saborizadas?

La Profeco señaló no es lo mismo el jugo natural que las bebidas saborizadas:

  • Jugos naturales: Líquidos obtenidos al exprimir frutas, vegetales u hortalizas en buen estado, sin fermentar y sin conservadores artificiales.
  • Bebidas saborizadas: Contienen menos del 10% de fruta y pueden incluir saborizantes naturales o artificiales, así como otros aditivos.

El estudio de calidad hecho por los especialistas de la dependencia federal evalúo los siguientes aspectos:

  • Información comercial
  • Contenido neto
  • Contenido de fruta
  • Sodio mg/100 ml
  • Contenido energético (kcal/100 ml)
  • Edulcorante
  • Contenido de azúcares

¿Cuáles son las recomendaciones de la Profeco para elegir los jugos infantiles?

La Profeco emitió recomendaciones que ayudarán a los padres y madres de familia al momento de elegir la bebida que le enviarán a sus hijos en el refrigerio escolar. 


  • Leer la etiqueta para verificar la fecha de caducidad o consumo preferente, así como la declaración nutrimental en  caso de que tengan alguna restricción sobre el consumo de azúcares. 
  • Considera la cantidad indicada en el envase, tomando en cuenta que el aporte energético está directamente relacionado con la cantidad que se consume.
  • Aprende a identificar el sistema de etiquetado frontal revisando los sellos octagonales que indican cuando un
  • producto contiene exceso de calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio, así como las leyendas precautorias de consumo. Entre más sellos y leyendas tenga, el producto es menos recomendable.
  • Las bebidas no recomendadas para niñas y niños deben evitarse en personas menores de edad.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas