5 flores para tener casa al recibir la primavera
La primavera es la estación del año con más color, las flores se convierten en el elemento decorativo por excelencia.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Cada vez falta menos para la llegada dela estación del año más llena de color, la primavera, donde las flores sacan a relucir todo su esplendor para iluminar los diferentes espacios.
Las flores se convierten en el elemento primordial para decorar patios, jardines, terrazas, balcones y el interior del hogar, con sus brillantes colores, dando un ambiente de alegría; por ello, recibir la primavera el próximo 21 de marzo con esta decoración, brinda el sentimiento de felicidad.
¿Cuáles son 5 tipos de flores que se deben tener en casa para recibir la primavera?

1. La Caléndula
Perfecta para alegrar cualquier espacio, la caléndula es típica de la primavera, con colores vibrantes y atractivas formas, hace especial el sitio donde se coloquen.
Es una opción tan versátil, lo mismo crece en maceta que en plantadas en a ras de piso; es una buena opción para hacer más bello el hogar y hacer más fresco el espacio fresco el lugar donde se ubique.

2. Lirio La gran capacidad de adaptación que tiene el lirio lo convierte une flor muy popular y que se encuentra en muchos jardines durante el mes de marzo; sus más de cien variedades hacen que se encuentren en múltiples colores, siendo lo más frecuentes: Cualquiera de estos colores darán "vida" al lugar donde se ubique para recibir a la primera estación del año. 3. Kalanchoe El kalanchoe es de las preferidas para quienes no tienen mucho tiempo de cuidar las plantas o quienes, simplemente, buscan algo que no requiera mucha atención; se trata de una suculenta que guarda agua en sus hojas y no es de riego frecuente. Debido a que es una planta de sol, se puede ubicar en algún espacio soleado, aunque luego de florecer, la recomendación de los expertos es que cambiarla a un lugar donde esté más resguardada de los cambios de temperatura y de la lluvia, no es bueno el exceso de agua. 4. Azalea Para tener un jardín lleno de flores y colores, las azaleas son la mejor opción al ser arbustos que florecen mucho en el mes de marzo y sus colores son muy variados, lo que las hace perfectas para decorar espacios, predominando: Una de las ventajas que tiene la azalea es que puede cultivarse al interior y al exterior de la casa, el pequeño detalle es que requiere de cuidados constantes, como son: 5. Prímulas Típicas de la época primaveral, las prímulas, se caracterizan por dar un toque de color a esta temporada, de fáciles cuidados y con la ventaja de poder tenerlas dentro del hogar cuando hace frío y cuando haya sol y calor, cambiarlas al jardín o a un espacio fuera de la casa. Con colores vivos y una delicada floración convierten el espacio en un sitio lleno de alegría. Son múltiples las opciones para tener en primavera en el jardín, en el patio o al interior de la casa, sin embargo, las recomendaciones de los expertos señalan que decidir las flores que decorarán el hogar depende de qué tanto se esté dispuesto a cuidarlas. Te puede interesar.... La primavera comprende el periodo del equinoccio de primavera (20 o 21 de marzo en el hemisferio norte y 22 o 23 de septiembre en el hemisferio sur) hasta el solsticio de verano (20 o 21 de junio en el hemisferio norte y 20 o 21 de diciembre en el hemisferio sur), de acuerdo con la astronomía. Durante este período, el Sol ilumina igual ambos hemisferios, en el equinoccio lo hace predominantemente en alguno de los dos y concluye en el solsticio de verano, cuando uno de los hemisferios recibe la mayor cantidad de luz solar del año. La primavera, como las otras tres estaciones, tiene una duración aproximada de tres meses. Te puede interesar....¿Cuándo inicia la primavera?
¿Cuáles son las características de la primavera?