Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Ácaros ¿qué pasa si te pican?

Los ácaros son casi invisibles al ojo humano, se multiplican sin control y también pican, la duda es si peligroso.

Los principales síntomas de la picadura de ácaro es la comezón y el enrojecimiento. Foto: Canva
Los principales síntomas de la picadura de ácaro es la comezón y el enrojecimiento. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Los ácaros son esos pequeños microorganismos que se multiplican sin control en los colchones, las sábanas, las almohadas, en general en la ropa de cama por falta de higiene, por humedad y por calor; la duda es ¿qué pasa si uno de estos microscópicos insectos pica al huésped?.

De acuerdo con el estadio de una empresa de colchones en Estados Unidos demostró que luego de una semana de uso, la funda de la almohada llega a albergar tres millones de bacterias por centímetro cuadrado, entre ellas están los ácaros y llega a ser más sucia que el inodoro hasta 17 mil veces.

Las cosas se ponen peor si pasan tres o cuatro semanas y la ropa de cama no se cambia, las bacterias alcanzan hasta 12 millones por centímetro cuadrado; por eso es imprescindible mantenerla las camas limpias, para evitar que las personas sufran alguna picadura de los ácaros.

imagen-cuerpo

¿Es peligrosa la picadura de los ácaros?

La exposición continua a la presencia de los ácaros es la causa principal de que llegue a presentarse la picadura de este microscópico organismo; la falta de higiene, el exceso de humedad y el calor son la combinación perfecta para que se reproduzcan, ya que se alimentan de células muertas.

Este tipo de insectos pueden afectar a personas de cualquier edad y nivel económico, puntualiza la enciclopedia médica de la Universidad de Rochester; las picaduras de los ácaros no son graves, porque no son organismos peligrosos, pero las picaduras provocan comezón y en consecuencia, ganas irresistibles de rascarse la pie.

¿Cuáles son los síntomas de la picadura de los ácaros?

Los síntomas que se pueden presentar luego de la picadura de estos habitantes incómodos son muy variados y de acuerdo a la reacción de cada persona, sin embargo, los más comunes son: 

  • Ronchas en la piel
  • Dolor
  • Picazón
  • Reacciones alérgicas, como inflamación o ampollas
  • La formación de estrías 

Es importante señalar que en casos muy esporádicos se pueden llegar a presentar síntomas de alergia grave, entonces se deberá acudir de inmediato con el médico porque podría ponerse en riesgo la vida si no se atienden; entre estos síntomas de reacción grave están: 

  • Dificultad para respirar
  • Compresión de la garganta o el pecho
  • Sensación de desvanecimiento
  • Mareo
  • Ronchas elevadas y rojas (urticaria) en diferentes partes del cuerpo
  • Náuseas
  • Vómitos 

¿Cómo se tratan las picaduras de los ácaros? 


La enciclopedia médica de la Universidad de Rochester señala que cuando los síntomas no son graves, se pueden atender haciendo lo siguiente:

  • Lavar bien la zona afectada con agua y jabón
  • Si es necesario usar un antihistamínico para aliviar la picazón, que puede ser una pastilla, un líquido, una crema o una pomada
  • Aplicar hielo o compresas frías en la zona para disminuir la picazón y la inflamación; la compresa se puede hacer una colocando cubos de hielo en una bolsa de plástico, se cierra y se envuelve en una toalla o un paño limpio y fino.No aplicar hielo o compresa directo a la piel.
  • Usar crema para la inflación o el dolor

Acudir con el médico si se presenta cualquiera de los siguientes síntomas.

  • Dolor
  • Picazón de larga duración
  • Infección en el lugar de la picadura, con aumento del enrojecimiento, calor, inflamación o supuración
  • Fibre alta
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas