Adiós a la piel grasa con esta mascarilla casera
La mascarilla astringente es un excelente auxiliar para mejorar la textura y apariencia del rostro, se puede elaborar fácilmente.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Las mascarillas son excelentes auxiliares para mantener saludable el rostro , tomando en cuenta los distintos tipos de piel, que van desde la que es seca, pasando por la que tiene tendencia al acné, enrojecida, foto envejecida, con manchas o grasa,
Cuando se tiene piel con exceso de grasa, se busca que los ingredientes de la mascarilla sean astringentes para que ayuden a desaparecerla y reducir el riesgo de la aparición de acné.

Foto: Canva
¿Cómo funcionan la mascarilla astringente?
El término astringente se refiere a la capacidad de ciertos ingredientes para contraer los tejidos, por lo que en las mascarillas faciales se utilizan para cerrar los poros y eliminar el exceso de grasa en la piel, ayuda a mejorar la textura y la apariencia, además de dejar una sensación de frescura.
Con este tipo de mascarillas se controla la producción de grasa en la piel, a reducir el brillo no deseado y prevenir la obstrucción de los poros que causan el acné dejándola con un aspecto más uniforme y suave.
Para obtener resultados óptimos con este tipo de tratamientos es importante aplicarlos correctamente siguiendo este orden:
- Limpiar el rostro, debe estar libre de maquillaje
- Aplicar la mascarilla astringente uniformemente, evitando siempre el área de los ojos y los labios
- Dejarla actuar en el rostro
- Retirar la mascarilla con agua tibia
- Hidratar la piel con crema adecuada
Te puede interesar....
¿Cómo elaborar una mascarilla casera astringente?
Para elaborar esta mascarilla casera, solo se necesitan ingredientes que hay en la alacena o que se pueden conseguir fácilmente en cualquier tienda o supermercado.
Los productos naturales son los mejores aliados para cuidar la piel.
Ingredientes
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de canela
- ½ limón
- 5 cucharadas de miel
Preparación y aplicación
- Colocar todos los ingredientes en un recipiente y mezclar hasta formar una pasta uniforme.
- Lavar y secar bien el rostro antes de aplicar la mezcla.
- Aplicar la mascarilla en las zonas con más grasa o más dañadas por el acné, generalmente es en la zona “T”.
- Dejar reposar durante 10 minutos.
- Enjuagar con agua tibia.
- Secar bien el rostro.
- Hidratar con una crema adecuada al tipo de piel.
Para obtener buenos resultados se recomienda aplicar el tratamiento tres veces por semana hasta logar los resultados deseados, posteriormente usarla una vez por semana.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los beneficios del bicarbonato de sodio en la mascarilla facial?
El bicarbonato de sodio es un elemento que ayuda a exfoliar, limpiar y equilibrar la piel, por ello, en mascarillas astringentes es uno de los ingredientes que reduce la apariencia de los poros, ya que los cierra y al mismo tiempo, desaparece los puntos negros; a continuación, algunos de los beneficios de este producto altamente popular:
- Exfoliante: Su textura elimina células muertas e impurezas de la piel.
- Equilibra el pH: Ayuda a regular la producción de grasa y reduce el acné.
- Antiséptico: Auxiliar en la eliminación de granos y espinillas.
- Neutraliza ácidos: Esta propiedad ayuda a combatir los poros abiertos.
- Abrasivo: Ayudar a eliminar la suciedad y células muertas de la piel.
- Regenera la piel: Elimina las manchas y homogeniza el tono de la piel.
En tanto que el limón y miel suman sus efectos limpiadores y revitalizantes a la mascarilla para beneficio del rostro.
Te puede interesar....