¡Adiós a los dulces de colores! EU prohíbe colorante rojo No. 3 en alimentos, bebidas y medicamentos
El colorante rojo No.3 saldrá de los productos alimenticios tras 35 años de su prohibición en cosméticos por ser un factor importante en el desarrollo de cáncer.
![EU prohíbe colorante rojo No. 3 en alimentos, bebidas y medicamentos. Foto: Canva](https://blob.posta.com.mx/images/2025/01/15/edson_lopez_276-focus-0-0-1479-828.webp)
Estados Unidos.- Un cambio importante en la industria de los alimentos acaba de tener lugar en los organismos reguladores de Estados Unidos.
El colorante rojo No. 3 fue prohibido en el uso de alimentos, dulces y medicamentos. Esto ocurre casi 35 años después de que se vetó en la industria de los cosméticos por su riesgo potencial de cáncer.
¿Por qué se prohibió el rojo No. 3?
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) explicaron que la decisión de revocar la autorización de este colorante en la fabricación de alimentos y medicamentos se tomó tras una petición presentada en 2022 por dos docenas de defensores de la seguridad alimentaria.
De acuerdo a la FDA, múltiples estudios señalaron a este compuesto como un generador de cáncer tras su estudio en ratas de laboratorio, por lo que se tomó la medida como un “asunto de ley”.
Te puede interesar:
La comida del futuro; ¿cómo serán los nuevos alimentos, según expertos?
¿Qué es el colorante rojo No. 3?
El colorante rojo No. 3, también conocido como eritrosina, es un colorante sintético utilizado en una variedad de productos alimenticios y medicamentos para darles un color rojo vibrante.
Este colorante es derivado del petróleo y estaba aprobado para su uso en ciertos países, aunque en algunos lugares su uso está regulado debido a preocupaciones sobre posibles efectos en la salud. Algunas de sus aplicaciones comunes incluyen dulces, pasteles, bebidas y productos farmacéuticos.
Te puede interesar:
¿Qué es y cómo reconocer el 'cushioning'?
¿Qué alimentos usan rojo No. 3?
Dulces: Gomitas, caramelos duros, y chicles de colores brillantes.
Postres y repostería: Gelatinas, pasteles, glaseados y decoraciones de pasteles.
Bebidas: Refrescos, jugos de frutas, y bebidas energéticas.
Productos de panadería: Galletas, rosquillas y otros productos horneados que necesiten un toque de color rojo.
Maraschino Cherries: Las cerezas marrasquino, que a menudo se utilizan como decoración en cocteles y postres.
Helados y malteadas: Especialmente aquellos que tienen sabores de frutas rojas.
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum remodelará AICM como preparativo para Copa Mundial 2026