Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Aguinaldo 2024: ¿En qué puedes invertir tu pago?

La Condusef también sugiere ahorrar al menos un porcentaje de los ingresos adicionales para crear un colchón financiero.

Este pago debe ser cubierto para el 20 de diciembre. Créditos: Freepik.
Este pago debe ser cubierto para el 20 de diciembre. Créditos: Freepik.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- La temporada de fin de año representa, entre otras cosas, el cierre de un ciclo, y el mes de diciembre no solo marca la llegada de las tradicionales fiestas o celebraciones religiosas, sino también el esperado pago del aguinaldo. Sin embargo, las autoridades invitan a los colaboradores a usar este ingreso como una herramienta para mejorar sus finanzas, sin sacrificar el poder disfrutar de alguna compra, como un viaje.

 


Ver nota:
Cómo calcular el aguinaldo 2024: ¿Habrá un aumento al doble?


¿Qué es el aguinaldo?

El aguinaldo es un derecho establecido por la Ley Federal del Trabajo, que debe ser cubierto al 100% antes del 20 de diciembre. Según la ley, los trabajadores tienen derecho a recibir al menos 15 días de salario, aunque en algunas empresas este monto puede ser mayor.

Según la Condusef, solo un 30% de las personas usa su aguinaldo para mejorar su futuro financiero.

Este ingreso, que bien puede ser utilizado para afrontar las fiestas decembrinas o las compras de temporada, también puede ser una fuente de bienestar y prevención a futuro. Lejos de ser destinado solo a autoregalos, como aparatos electrónicos o viajes, el aguinaldo puede ser un ahorro que sirva para ocasiones imprevistas. Una de las mejores estrategias para aprovecharlo es dividirlo en diferentes categorías.


Ver nota:
¿No tienes ahorros para terminar el año? Conoce estos tips para no quedarte sin dinero

 

¿Cómo aprovechar al máximo tu aguinaldo en 2024?

Un trabajador que recibe un aguinaldo de 3,000 pesos podría distribuirlo de la siguiente manera:

- 40% para el pago de deudas: 1,200 pesos. Utiliza esta parte para reducir o liquidar cualquier deuda pendiente y mejorar tu situación financiera.

- 30% para ahorro o inversión: 900 pesos. Esta cantidad puede destinarse a un fondo de emergencia o a una inversión a corto plazo que te genere rendimientos.

- 20% para gastos personales o de temporada: 600 pesos. Usa esta parte para cubrir gastos como regalos navideños, cenas festivas o actividades de temporada.

- 10% para gustos o celebraciones: 300 pesos. Esta cantidad es ideal para consentirte un poco, ya sea para una pequeña salida, un regalo personal o disfrutar de algo que te guste.

Así, aprovechas al máximo tu aguinaldo manteniendo un equilibrio entre responsabilidades y disfrute personal.

Ver nota:
Aguinaldo 2024: ¿Qué pasa si no te lo pagan a tiempo? Esto señala la Ley Federal del Trabajo

 

¿Qué recomienda la Condusef para aprovechar el aguinaldo?

La Condusef invita a los trabajadores a priorizar el pago de sus deudas, pues estas, aunque puedan parecer ajenas, impactan directamente en la salud mental y la calidad de vida de las personas.

El estrés financiero se puede manifestar con:

- Insomnio

- Cansancio

- Problemas para respirar

- Preocupación

- Pánico

- Dolor de cabeza

- Dolor de pecho

- Mala memoria


Una estrategia recomendada es ahorrar al menos el 20% de tus ingresos adicionales para garantizar un colchón financiero. Sin embargo, la cantidad de dinero o porcentaje que decidas asignar, llévala a una cuenta que te genere rendimientos. En el caso del fondo de emergencia, elige un producto financiero que te brinde la posibilidad de tenerlo disponible, lo cual respaldará tu futuro.

Para más información acerca de bienestar financiero, la Condusef pone a disposición de los internautas sus canales oficiales: X (Twitter): @CondusefMX, Facebook: /Condusefoficial, Instagram: @condusefoficial, YouTube: CondusefOficial y TikTok: @condusefoficial

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas