Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿Amante del café? Descubre la ruta del "oro negro" que Nayarit tiene para ti

En Nayarit, conocer los cafetales y disfrutar de un rico café son actividades que esperan los visitantes en sus próximas vacaciones.

Entre las actividades que se pueden disfrutar en Nayarit está la ruta del café para conocer, aprender y disfrutar esta bebida. Foto: visitnayarit.travel
Entre las actividades que se pueden disfrutar en Nayarit está la ruta del café para conocer, aprender y disfrutar esta bebida. Foto: visitnayarit.travel

Publicado el

Por: María de Jesús

Nayarit no se caracteriza por ser un estado cafetalero, sin embargo, sus microclimas permiten que los cultiven y de excelente calidad, la cosecha puede durar hasta el mes de abril y no febrero como en otras entidades; hoy, la ruta a este oro negro es un atractivo para los visitantes.

La ruta del café, como la han denominado las autoridades nayaritas, invita a un recorrido por varios municipios y localidades que no solo muestran los cultivos y todo lo que hay que saber de esta bebida, sino también, es una oportunidad imperdible de disfrutarlo y realizar otras actividades durante el periodo de descanso.

imagen-cuerpo

Foto: visitnayarit.travel

¿Dónde inicia la ruta del café en Nayarit?

La ruta del café inicia en el municipio de Xalisco, donde los visitantes podrán degustar un típico tasajo de res a las brasas, platillo típico, elaborado con productos frescos acompañado con un tradicional café de la olla de la región.

Ya con la “pancita llena y el corazón contento”, visitar un vivero para conocer el proceso de separación de semillas del café, conocido como beneficio seco, es la opción para continuar este recorrido.

El Izote, es otra localidad en el municipio de Tepic, donde el clima y el terreno tienen las características necesarias para la producción de café que no se puede dejar de visitar para conocer sobre esta bebida que es una de las mejores del país gracias a las condiciones naturales en la que se cultiva.

La siguiente parada es en la Tradicional Cafetería con enfoque educativo y recreativo sobre este producto donde el principal atractivo es la cata del café.

Antes de concluir este recorrido, es obligatorio degustar los ricos mariscos frescos en distintos platillos, incluyendo aguachiles, carpaccios y el tradicional pescado zarandeado.

¿Qué otras actividades esperan a los visitantes en esta zona de Nayarit?

La ruta del café no solo es para los amantes de la segunda bebida más consumida del mundo, Nayarit es un estado con un territorio que ofrece actividades para todos los gustos y entra región se puede realizar:

  • Senderismo
  • Paisajismo
  • Vistas panorámicas
  • Exploración de cultivo
  • Conocimiento sobre el proceso del café
  • Evaluación del café
  • Degustación de pescado zarandeado

¿Cuáles son las recomendaciones para disfrutar al máximo las vacaciones en esta región?

Es una ruta que no requiere alguna condición física especial, es complemente familiar, sin embargo, seguir estas recomendaciones hará que la visita sea una experiencia inolvidable.

  • Usar ropa y zapatos cómodos para caminar distancias largas
  • Vestir suéter ligero
  • Llevar una toalla para sudor
  • Llevar gorra y/o sombrero
  • Lentes de sol
  • Bloqueador solar



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas