Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Blockbuster ¿qué fue del icónico videoclub que definió los 90?

Una empresa que dominaba el mercado y parecía imparable, hoy solo es un bonito recuerdo ¿qué es Blockbuster y qué le pasó?

Blockbuster. Foto: POSTE México
Blockbuster. Foto: POSTE México

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

CIUDAD DE MÉXICO.- Los 90 fueron una década que definió en gran medida las tendencias actuales; su música, la ropa, los medios, prácticamente todo lo que ahora es tendencia, dio sus primeros pasos en esta época. Sin embargo, una de las dinámicas que no sobrevivieron al paso del tiempo, es la renta de películas físicas.

Las personas que crecieron en la década de los 90, recordarán ir a un Blockbuster para recorrer sus pasillos y buscar entre cientos de títulos la o las películas perfectas para rentar y pasar una buena tarde entre amigos y familia, pero ¿qué es y qué pasó con esta enorme empresa que parecía dominar el mercado del cine en casa?

¿Cuál es el origen de Bluckbuster?

imagen recuadro

Blockbuster nació en 1985 en Dallas, Texas, bajo la visión de David Cook, quien transformó el concepto de videoclubes. Lo que diferenciaba a Blockbuster era su enfoque en la tecnología para administrar inventarios, su amplia oferta de películas y su ambiente familiar. Rápidamente se expandió en Estados Unidos, y para 1994, con más de 1,000 tiendas, Blockbuster fue adquirida por Viacom. Este fue un momento clave para su consolidación como una potencia del entretenimiento.

¿Cuál fue la época de oro de Bluckbuster?

Con más de 9,000 tiendas a nivel mundial y millones de clientes acudiendo a sus sucursales, la cadena parecía un monstruo imparable que dominaba el mercado, no solo ofreciendo películas, sino también videojuegos, convirtiéndose en el destino preferido para el entretenimiento en casa. En esta etapa, Blockbuster era un gigante del videoclub, y la experiencia de elegir una película en sus tiendas se convirtió en un ritual familiar en muchos hogares. Las tarifas por rentas tardías generaban una parte significativa de sus ingresos, consolidando su modelo de negocio.

¿Qué provocó la caída de Blockbuster?

A medida que la tecnología avanzaba, Blockbuster enfrentó su primer gran desafío: Netflix. Aunque Netflix ofreció vender su innovador servicio de renta de DVD por correo, Blockbuster no vio el potencial y optó por seguir su modelo tradicional. A pesar de los intentos por adaptarse, la compañía llegó tarde al mercado digital. La competencia se intensificó y la transición de los clientes hacia plataformas más cómodas y modernas comenzó a desplazar a las tiendas físicas.


El 2010 marcó el comienzo del fin para Blockbuster. Con una deuda insostenible y una pérdida masiva de clientes, la empresa se declaró en bancarrota. Dish Network adquirió los restos de Blockbuster con la esperanza de revivirlo, pero el mercado ya había cambiado. A finales de 2013, casi todas las tiendas cerraron sus puertas, poniendo fin a una era de entretenimiento basado en la renta física de películas.

¿Cuál es el último Blockbuster?

Hoy en día, queda una sola tienda de Blockbuster en Bend, Oregón. Este último vestigio se ha convertido en una especie de santuario para quienes buscan revivir la experiencia de alquilar una película en persona. La tienda ha logrado mantener su lugar en la cultura popular, atrayendo tanto a turistas como a nostálgicos que desean recordar los días en los que Blockbuster era sinónimo de entretenimiento. La tienda de Bend es más que un negocio; es un símbolo de la resistencia y de una época en la que elegir una película era una experiencia colectiva.

¿Qué podemos aprender de Blockbuster?

Lo que pasó con Blockbuster es, junto a casos como BlackBerry y Kodak, un ejemplo de cómo perder un imperio por no saber adaptarse a las tendencias.

Blockbuster tuvo una oportunidad de adquirir Netflix por un precio de ganga en tres ocasiones, y selló su destino al ser segado por su ego. La empresa se negó a ver al futuro, y quedó atrapada en el pasado.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas