Día Internacional de la Mujer, las calles de México se pintan de morado
Las manifestantes exigen que las niñas y mujeres gocen de sus derechos humanos

CIUDAD DE morado ya que las manifestantes exigen que se cumplan los derechos constituidos en las diferentes leyes y justicia por casos de feminicidios, portan banderas, vestimentas, carteles y demás, con este color.
Las mujeres que lucharon porque se les permitiera participar en elecciones, en los inicios de la lucha feminista, durante la primera década del siglo pasado escogieron los colores reivindicativos al morado, el blanco y el verde.
Estas tonalidades fueron las escogidas por las sufragistas inglesas en 1908.
La activista inglesa Emmeline Pethick lo explicaba así: “El violeta, color de los soberanos, simboliza la sangre real que corre por las venas de cada luchadora por el derecho al voto, simboliza su conciencia de la libertad y la dignidad.
El blanco simboliza la honradez en la vida privada y en la vida política.
Y el verde simboliza la esperanza en un nuevo comienzo”.
En México, mujeres de todos los estados se preparan para unirse en esta marcha femenina.