Ómicron no es gripe, es COVID-19: Rector del Tec Salud
El crecimiento de los contagios afectará también la fuerza laboral

COVID-19.
El doctor señaló que el comportamiento en Estados Unidos lo muestra con hospitales saturándose, terapias llenas y hospitales pediátricos con números nunca antes vistos.
Señalando: - NO es Gripe-
Además dijo que solo con pruebas se puede diferenciar si la persona tiene resfriado, catarro, "flu" o COVID, porque no se pueden confirmar solo con síntomas.
"Si tienes antígeno positivo tienes COVID. Si tu antígeno es negativo y sigues con síntomas debes de hacerte PCR o aíslate como si fuera COVID", recalcó.
También el rector del Tec Salud comentó que el ascenso de Ómicron es real y afectará la fuerza laboral.
También afectará la fuerza laboral. Hoy tenemos casos en el 10% de nuestros colaboradores. El impacto no es sólo el riesgo potencial de salud-en general menos grave- sino en la fuerza laboral. Ómicron no es gripe-
Mencionó en sus rede sociales que lo que ha quedado claro en la pandemia es que en momento de alta circulación del virus- como hoy: "cualquier síntoma respiratorio es COVID a menos que sea descartado por prueba de PCR".
Sin embargo, si no se tiene acceso a la prueba PCR, la recomendación es el aislamiento social.