Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿Buscas un protector solar que proteja? Esta es la diferencia entre SPF 30 y SPF 50

Cuando compramos un protector solar, siempre buscamos la mayor protección para nuestra piel, pero ¿alguna vez te has preguntado qué significa el SPF y por qué tiene números diferentes?

¿Buscas un protector solar que proteja? Esta es la diferencia entre SPF 30 y SPF 50. Foto: Canva.
¿Buscas un protector solar que proteja? Esta es la diferencia entre SPF 30 y SPF 50. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Con la llegada de la primavera y los días soleados, elegir el protector solar correcto se vuelve más importante que nunca.

Muchas personas confían en su crema habitual sin notar que el factor de protección solar (SPF) que usan podría no ser el más adecuado para su tipo de piel o su exposición diaria, y  es que no es lo mismo aplicar un SPF 30 que uno de SPF 50.

Pero, ¿qué significan realmente estos números y cuál deberías usar si quieres una protección eficaz contra los rayos del sol? Aunque ambos bloquean la radiación UVB, su diferencia puede marcar un antes y un después en el cuidado de tu piel.

¿Qué significan los números del SPF?

SPF significa Sun Protection Factor (factor de protección solar) y mide el tiempo que puedes estar al sol sin quemarte.

Según la Skin Cancer Foundation, un SPF 30 permite que aproximadamente el 3% de los rayos UVB lleguen a tu piel, mientras que un SPF 50 reduce ese porcentaje al 2%, esto puede parecer mínimo, pero con la exposición prolongada al sol, la diferencia puede ser considerable.

Por ejemplo, si aplicas correctamente un SPF 30, estarías protegido contra 97% de los rayos UVB, mientras que un SPF 50 te da una protección de aproximadamente 98%.

Aunque ambos brindan una barrera importante, si tienes piel muy clara, sensible o propensa a manchas, el SPF 50 puede darte ese extra de protección necesario.

¿Entonces, cuál protector solar deberías usar?

Depende de varios factores, si solo estás expuesto al sol por periodos breves, un SPF 30 puede ser suficiente siempre que lo reapliques cada dos horas.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

Sin embargo, si estarás al aire libre por más tiempo, haces deporte o vas a la playa, el SPF 50 es una mejor opción, especialmente en primavera y verano, cuando la radiación UV es más intensa.

También es importante considerar el tipo de piel, quienes sufren de melasma, manchas o tienen antecedentes de cáncer de piel, deben optar siempre por una protección alta y constante.

¿El SPF más alto te protege todo el día?

Es importante saber que tener un número más alto no significa que puedas olvidarte del protector, tanto el SPF 30 como el 50 deben reaplicarse cada dos horas o después de nadar, sudar o secarte con la toalla, la clave está en la constancia, más que en la cifra.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

Recuerda además que la protección solar no solo es para los días soleados o para la playa, la radiación UV también atraviesa las nubes y las ventanas, así que lo ideal es aplicar tu protector todos los días, incluso si no sales de casa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas