Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Científicos captan por primera vez una estrella devorando un planeta gigante

Aunque ha habido indicios anteriores de otras estrellas zampándose planetas y de sus secuelas digestivas, ésta fue la primera vez que se observó cuando un planeta fue engullido.

La estrella, similar al Sol, llevaba eones hinchándose por la vejez y, finalmente, creció tanto que engulló al planeta. (K. Miller, R. Hurt/Caltech/IPAC via AP)
La estrella, similar al Sol, llevaba eones hinchándose por la vejez y, finalmente, creció tanto que engulló al planeta. (K. Miller, R. Hurt/Caltech/IPAC via AP)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

CABO CAÑAVERAL, Florida.- En un evento cósmico sin precedentes, astrónomos han logrado captar por primera vez el momento en que una estrella similar al Sol devora un planeta gigante del tamaño de Júpiter.

El festín galáctico ocurrió hace entre 10.000 y 15.000 años cerca de la constelación de Aquila y fue observado gracias al estallido luminoso que se produjo, seguido de una corriente de polvo de larga duración que brillaba intensamente en energía infrarroja fría.

Aunque ha habido indicios anteriores de otras estrellas zampándose planetas y de sus secuelas digestivas, ésta fue la primera vez que se observó cuando un planeta fue engullido.

Los científicos especulan si hay más planetas girando alrededor de la estrella a una distancia segura. El evento cósmico, que fue brevemente brillante, fue prácticamente de un solo bocado.

Sin embargo, los astrónomos indican que la vida de una estrella es de miles de millones de años, por lo que tendrán que esperar mucho tiempo antes de que ocurra de nuevo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas