Cometa SWAN descubierto por científicos es visible con binoculares
El cometa SWAN, recién descubierto en el cielo, tiene la particularidad de poder ser visto ayudado con binoculares, ¿tú ya lo viste?

La comunidad científica ha hecho un emocionante hallazgo: el cometa C/2025 F2 (SWAN) ha llegado a nuestra vecindad cósmica.
Este nuevo visitante ya es visible para los amantes de la astronomía que se alejan de las luces de la ciudad y buscan un lugar oscuro en el horizonte noreste antes del amanecer, exactamente 15 minutos antes.
Para que sea posible una mejor vista de este cometa, ayudarse con binoculares sería lo ideal para que la vista sea aún más majestuosa. Y de igual manera, se recomienda que sea en un lugar alejado de las luces artificiales.
Te puede interesar....
Aunque sólo es una motita borrosa, los astrofotógrafos ya han capturado su impresionante cauda en largas exposiciones.
La cauda, para quienes desconocen el término, se refiere a la cola de un cometa, que se forma cuando el cometa se acerca al Sol, y está compuesta por gas y polvo que se desprenden del cometa.
¿Cuándo estará el cometa SWAN más cerca del Sol?
Este fascinante astro alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, el próximo 1 de mayo. Las imágenes espectaculares tomadas por el astrofotógrafo Josh Dury desde Mendip, en el Reino Unido, muestran la belleza de este fenómeno cósmico, justo antes de las 4:50 am de su localidad.
Las imágenes de larga exposición ya han comenzado a revelar la impresionante cauda del cometa. Si deseas observarlo, tendrás que estar listo, ya que sólo será visible de 15 a 20 minutos antes de que la luz del amanecer lo haga desaparecer.
¿Cuándo fue visto por primera vez el cometa SWAN?
El cometa C/2025 F2, apodado SWAN, fue avistado por primera vez el 23 de marzo de 2025, gracias a las imágenes del instrumento SWAN a bordo de la sonda SOHO.
Te puede interesar....
Este cometa parece ser un viajero habitual en nuestro Sistema Solar, ya que tiene un pasado de acercamientos al Sol.
Lo sorprendente de SWAN es que, al ser descubierto, ya mostraba un brillo excepcional, con una magnitud aproximada de 10.
Este fenómeno es inusual para cometas recién descubiertos, lo que ha despertado el interés de los astrónomos que buscan entender su luminosidad sorpresiva.
¿Por qué no se había visto antes el cometa SWAN?
Las razones por las que este cometa no fue detectado anteriormente son variadas. Se piensa que un estallido reciente pudo haber incrementado su brillo de manera abrupta.
Otra hipótesis es que su trayectoria orbital complicada fue la que dificultó su observación en los monitoreos regulares del cielo.
Te puede interesar....