¿Cómo acabar con los ácaros que invaden las pestañas?
Los ácaros Demodex son parásitos que aprovechan los folículos de las pestañas, una de las zonas con más glándulas sebáseas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los ácaros Demodex son microorganismos cuyo mejor hábitat son las áreas con altos contenidos de grasa, por ello, las pestañas son una de las zonas más fértiles para su sobrevivencia, ya que en cada borde de esta parte del cuerpo existen unas 25 glándulas sebáceas.

A esta especia de ácaros no les gusta la luz, por ello, durante el día no se manifiestan y se mantienen en lo profundo de los folículos de las pestañas, mientras que, por la noche, se aparean y se alimentan de las células muertas para luego depositar los huevecillos.
“Por eso es que solemos tener más costra alrededor de los ojos cuando nos despertamos”.
Julie Lam - Optometrista de Cave Creek, Arizona
¿Qué problemas provocan las grandes cantidades de ácaros Demodex?
De acuerdo con la organización sin fines de lucro para atención a personas mayores de 50 años en Estados Unidos, AARP (American Association of Retired Persons), los ácaros demodex son parte del microbioma normal de cuerpo humano, cuando se encuentran en pequeñas cantidades, generalmente no son un problema.
Cuando los ácaros Demodex se multiplican en grandes cantidades se convierten en un problema de salud, causando diferentes padecimientos de ojos y piel, siendo la enfermedad más común la blefaritis, consistente en la inflación de los párpados al obstruirse las glándulas sebácesas de la base de las pestañas, lo que puede deberse a una infestación.
Además, estas criaturas trasportan bacterias y las dejan en la piel, causando:
- Irritación e inflamación de los párpados
- Costra en las pestañas
- Picazón en la piel circundante
- Visión borrosa variable
- Ojos enrojecidos, hinchados y llorosos.
- Los huevos depositados a lo largo de la base de las pestañas pueden causar triquiasis (desviación de las pestañas) o la pérdida de las pestañas.
Te puede interesar....
¿Cómo atacar el exceso de ácaros?
La primera recomendación si se presentan síntomas es acudir al especialista para una revisión y verificar si el problema es por la presencia de ácaros Demodex.
La higiene diaria es la manera más efectiva de eliminar estos microorganismos, cuando su presencia es leve y se puede hacer siguiendo estos pasos:
- Limpia el ojo dos veces al día con agua tibia y un limpiador suave, se pueden utilizar las toallitas para párpados y la limpieza se realiza con movimientos de un lado al otro para hacer más eficiente el retiro de maquillaje, aceite y otras acumulaciones de los párpados.
- Si se registra la presencia de costra, se recomienda colocar una toallita tibia humedecida sobre los ojos limpios durante unos minutos todos los días, ya que la humedad tibia hará más fácil quitar la costra acumulada y mantener las pestañas y los párpados limpios.
Te puede interesar....
¿Se puede utilizar maquillaje si se tienen ácaros Demodex?
Cuando se tiene el problema por infestación de ácaros Demodex las recomendaciones para evitar que se complique la salud ocular son:
- No utilizar maquillaje para ojos hasta acabar con la presencia de los ácaros.
- Cambiar las toallas de forma regular.
- Mantener limpias las sábanas y las fundas de las almohadas lavándolas con agua caliente y secándolas en una secadora con aire caliente.
- Examinar a los miembros de la familia y a las mascotas para comprobar si hay síntomas de una infestación.
Te puede interesar....