Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Cómo puedo evitar el ciberacoso y la extorsión en redes sociales? Esto dice la FGR

Conoce como puedes evitar ser víctima de ciberacoso y extorsión en redes sociales.

Joven desesperada en su computadora Foto: Canva
Joven desesperada en su computadora Foto: Canva

Publicado el

Por: Jorge Rojo

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer a través de una publicación en sus cuentas oficiales cuales son las formas para evitar el ciberacoso y la extorsión en redes sociales.

Esta información emitida por la dependencia es de gran utilidad, ya que puede ayudar diferentes personas a que no caigan en una situación de este tipo en las plataformas digitales.

Te puede interesar: Condusef advierte sobre fraudes en tarjetas sin contacto


¿Cómo puedo evitar el ciberacoso y la extorsión en redes sociales?

De acuerdo con la información proporcionada por la FGR, muchas usuarias son contactadas, enganchadas, acosadas o extorsionadas a través de diferentes plataformas de internet, por lo que ha exhortado a los usuarios a:

  • No proporcionar información personal, económica o laboral
  • No compartir fotografías privada o íntimas
  • Evitar la comunicación a través de web cam
  • Evitar entablar conversaciones con desconocidos
  • No aceptar o agregar a personas que no conozcamos

Te puede interesar: Condusef alerta por fraudes de hasta 20 mil pesos en créditos


¿Ha incrementado el ciberacoso?

Es bien sabido que, actualmente, el mundo de las redes sociales forma parte de la vida cotidiana en prácticamente todo el mundo, principalmente entre los jóvenes. Sin embargo, el mundo digital ya ha comenzado a absorber en mayor medida a la población de menor edad, es decir, a los adolescentes de entre 12 y 18 años.

De esta manera, el ciberacoso ha incrementado de manera considerable entre este sector, dado que son personas mucho más vulnerables al contenido que se encuentran en internet.

imagen recuadro

 

¿La tecnología ha generado una mayor vulnerabilidad?

Si bien, la tecnología nos ayuda a facilitar diferentes actividades que realizamos en nuestro día a día, también ha provocado que existan nuevas modalidades de fraude, como la clonación de voz a través de la inteligencia artificial.

Es por ello que debemos de mantenernos en alerta ante cualquier anomalía que podamos ver mientras nos encontremos navegando en la red, ya que nos encontramos mayormente vulnerables y el no prestar la atención necesaria podría ocasionar que nos convirtamos en una víctima más de estos delitos.

imagen recuadro

Te puede interesar: Condusef alerta sobre nuevo fraude por WhatsApp, ¿En qué consiste?

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas