¿Cómo se corta el árbol de jade? Esto dicen los expertos
El árbol de jade es una de las plantas que requiere cuidado mínimo, pero hay una forma adecuada de cortarlo para que crezca hermoso.

El árbol de jade, también conocido como 'Crassula ovata', es una planta de la familia de las suculentas, aunque es originaria del sur de África, se ha adaptado al clima en México, relacionada con la prosperidad y la fortuna en diversas culturas.
Tiene hojas verdes y carnosas, con una capacidad para adaptarse a distintos ambientes, lo que la convierten en una de las mejores planta de ornato para el interior del hogar.

Foto: Canva
En la cultura china, se le asocia con el Feng Shui, esta filosofía tiene catalogado al árbol de la abundancia como una planta que atrae energías positivas, abundancia y riqueza.
Aunque es una planta que requiere mínimos cuidados, hay algunas recomendaciones para darle mantenimiento.
¿Cómo cortar el árbol de la abundancia para podarlo adecuadamente?
La mejor época del año para podar el árbol de la abundancia es durante la temporada de primavera o verano para evitar enfermedades, puede hacerse casi en cualquier momento y esta es la forma correcta de hacerlo:
- Retirar las ramas que han crecido con ayuda de unas tijeras, que deben ser desinfectadas antes de utilizarlas
- Las hojas podadas pueden utilizarse para obtener nuevas plantas de jade
- Es recomendable colocar fertilizante en cada nueva temporada
Te puede interesar....
¿Por qué se le caen las hojas al árbol de jade?
Aunque la planta de jade es bastante fácil de cuidar, cuando no se encuentra totalmente sana, se le caen las hojas y las razones pueden ser variadas:
- Riego en exceso o falta de riego.
- Drenaje deficiente.
- Mala calidad del sustrato.
- Mala luminosidad.
Te puede interesar....
- Plagas.
- Contrastes de temperaturas.
- Renovación de las hojas antiguas.
- Uso de productos agresivos para dar brillo a las hojas.
¿Cómo se puede reproducir el árbol de la abundancia?
Si se tiene un árbol de jade se puede reproducir de forma sencilla, utilizando esquejes (fragmentos) del tallo o de hoja, siguiendo estos pasos:
- Elegir un tallo o una hoja sana, se corta con unas tijeras bien afiladas y desinfectadas.
- Dejar que el corte cicatrice durante uno o dos días para evitar la aparición de hongos.
- Colocar el esqueje en un sustrato bien drenado, ligeramente humedecido.
- Ubicar en un lugar con luz indirecta, evitar el sol directo hasta que el esqueje haya desarrollado raíces.
- Regarlo con moderación, asegurándose de que la tierra se seque entre riegos.
- En unas semanas, deberán aparecer raíces y en pocos meses habrá una nueva planta.
La nueva planta ayudará a tener una más que atraiga la abundancia económica y la buena vibra, la recomendación es seguir los pasos para que se reproduzca tanto como se desee.
Te puede interesar....