Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Cónclave: ¿cuáles son los requisitos para ser Papa?

El Cónclave iniciará 20 días después de la muerte del Papa y para ser elegible debe cumplir 3 requisitos básicos.

La Capilla Sixtina es la sede del Cónclave de donde se elegirá al nuevo Papa. Foto: Canva
La Capilla Sixtina es la sede del Cónclave de donde se elegirá al nuevo Papa. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

El Cónclave, asamblea de los cardenales que elegirán al nuevo jerarca de la Iglesia católica, debe ser convocado en un máximo de veinte días desde la muerte o renuncia de un Papa.

No hay duración establecida para el Concláve, pero depende del tiempo en que se alcance el consenso entre quienes tienen derecho a voto.

imagen-cuerponva

Foto: Canva

¿Cuáles son los requisitos para ser Papa?

Con la muerte del Papa Francisco habrá Cónclave para elegir a su sucesor, en este caso serán 133 cardenales, menores de 80 años, los que voten y lleguen a un acuerdo para designar a un nuevo sumo pontífice.

En teoría, el futuro Papa solo tiene que cumplir tres requisitos:

  1. Ser hombre
  2. Estar soltero 
  3. Estar bautizado

Sin embargo, el procedimiento es más complejo, ya que los integrantes del grupo determinarán quién es el más idóneo para llevar los destinos de la comunidad religiosa más grande del mundo.

¿Cómo se elige al Papa?

En los días previos a la asamblea cardenalicia en la Capilla Sixtina, los purpurados tienen reuniones, llamadas congregaciones, en ellas debaten la situación y el futuro de la Iglesia, además de que proponen posibles candidatos.

El proceso de votación es de la siguiente manera: 

  • El primer día votarán una sola vez, si no hay consenso, a partir de los siguientes días podrán hacerlo hasta un máximo de cuatro veces, dos por la mañana y dos por tarde.
  • Si, luego de tres días, es decir, al cuarto día de votación, los cardenales no han logrado acuerdo para designar a un nuevo Papa, se suspenderán las votaciones durante todo un día, harán una pausa de reflexión 
  • Si después de siete días tras la primera pausa no se ha elegido un nuevo Pontífice, se decretará una nueva pausa de 24 horas.

¿Cómo se entera el mundo si hay o no, un nuevo Papa?

Durante su estancia en Roma, los miembros del Colegio Cardenalicio se hospedan en Santa Marta, un pequeño hotel para religiosos en el interior del Vaticano.

Para evitar que puedan comunicarse con personas ajenas al cónclave o ser influenciados, durante este período todos los aparatos electrónicos como los teléfonos, televisiones o radios se retiran de las habitaciones y espacios comunes.

El mundo exterior conocerá el resultado de cada una de las votaciones a través del humo que saldrá por la chimenea del techo de la Capilla Sixtina, donde se instalarán dos estufas.

En una de ellas se quemarán las papeletas de las votaciones que no hayan alcanzado el quorum necesario, será humo negro, que significa que todavía no hay Papa.

La otra estufa, se utilizará exclusivamente para el humo blanco que anunciará cuando haya un nuevo Papa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas