Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Condusef alerta sobre nuevo fraude por WhatsApp, ¿En qué consiste?

Condusef dio a conocer que ya existe una nueva modalidad de fraude en la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp.

Persona consultando WhatsApp Foto: Pexels
Persona consultando WhatsApp Foto: Pexels

Publicado el

Por: Jorge Rojo

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer a través de una publicación en sus cuentas oficiales que ya existe una nueva modalidad de fraude en la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp.

imagen recuadro

  

Te puede interesar: Condusef abre inscripciones para diplomado en Educación Financiera; conoce todos los detalles


¿En qué consiste el nuevo fraude en WhatsApp?

De acuerdo con la información brindada por la Condusef, el nuevo fraude en WhatsApp consiste en el envío de una nota de voz hecha con inteligencia artificial en la que se menciona que existe una situación de emergencia. El objetivo de esta estafa, es poder lograr la obtención de dinero a través de la voz de la persona clonada.

imagen recuadro

 

¿Qué debo hacer si soy víctima de este fraude?

La Condusef hizo un llamado a las personas que sean víctimas de este fraude a que en caso de que detectemos algún tipo de audio o nota de voz que cuente con alguna de estas características, hagamos caso omiso y no caigamos en esto por muy creíble que parezca. Además, se exhortó a no compartir ningún tipo de dato sin tener una confirmación previa.

Te puede interesar: ¿Qué es la cuesta de enero y cómo evitar sus efectos? Esto dice la Condusef

 

¿Una nueva 'Deep Fake'?

Esta nueva modalidad de estafa tiene bastante similitud con la denominada 'Deep Fake', ya que esta consta de la edición de videos de personajes públicos o famosos realizados con inteligencia artificial, en donde invitan a la gente a invertir y ganar altos rendimientos.

No cabe duda que el uso de la inteligencia artificial puede ayudarnos en gran medida a desempeñar las labores de nuestra vida cotidiana de la mejor manera posible, pero en algunos otros casos puede ser severamente perjudicial y podemos caer en algún tipo de fraude.


Te puede interesar: ¿Qué hacer si perdiste tu tarjeta de crédito? Esto recomienda Condusef

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas