Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Continúa demanda contra Apple por monopolio ¿Cómo ha avanzado?

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ), emitió una demanda contra la empresa Apple, el pasado 21 de marzo por presuntamente monopolizar el mercado de los teléfonos inteligentes.

Logo Apple Foto: Apple
Logo Apple Foto: Apple

Publicado el

Por: Jorge Rojo

WASHINGTON, Estados Unidos.- El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ), emitió una demanda contra la empresa Apple, el pasado 21 de marzo por presuntamente monopolizar el mercado de los teléfonos inteligentes con sus celulares Iphone e imponer costos demasiado elevados a sus consumidores, debido al alto poder con el que cuenta actualmente en el mundo de la tecnología a nivel global.

imagen recuadro

 

¿Por qué se emitió la demanda?

En los últimos años, Apple ha enfrentado una ola de críticas por su política de obligar a otras empresas a utilizar exclusivamente su tienda de aplicaciones y pagar comisiones significativas por cada transacción. Sin embargo, el reciente proceso judicial se centra en aspectos adicionales del ecosistema de los iPhone, según revela un documento del Departamento de Justicia.

Entre las acusaciones presentadas se encuentra la afirmación de que Apple obstaculiza el desarrollo de diversas aplicaciones de gran capacidad, las cuales facilitarían a los consumidores la transición entre diferentes teléfonos inteligentes de manera más sencilla. También, se señala que la compañía bloquea el avance de aplicaciones de streaming que podrían permitir a los usuarios disfrutar de contenido de alta calidad sin necesidad de invertir en más espacio en la nube o en hardware adicional para sus dispositivos.

El caso no se limita únicamente al iPhone, sino que también aborda la influencia digital que Apple ha construido con productos como iPad, Mac y Apple Watch. Se alega que esta estrategia ha llevado a los consumidores a depender exclusivamente de los dispositivos de la marca, impidiéndoles combinarlos con productos de otras compañías. En consecuencia, esta práctica perjudica a los usuarios, desarrolladores y demás partes involucradas en la evolución del iPhone.

imagen recuadro

 

¿Cómo ha avanzado?

Al momento, no se ha emitido una resolución sobre el caso, sin embargo, las recientes sentencias relacionadas con la App Store de Apple han motivado al Departamento de Justicia a examinar otras prácticas de la compañía, incluyendo su política sobre el acceso de empresas externas a los chips y sensores del iPhone.

Empresas de hardware de consumo, han expresado su preocupación debido a las restricciones impuestas por Apple en cuanto a la utilización de los sensores del iPhone. Alegan que estas limitaciones dificultan su capacidad para trabajar de manera efectiva, mientras que Apple desarrolla productos competidores que gozan de un acceso más amplio a estos recursos.

La posición de la compañía ha sido consistentemente la misma, puesto que argumenta que restringe el acceso a ciertos datos de los usuarios y partes del hardware del iPhone por razones de seguridad y privacidad. Sin embargo, estas restricciones han generado preocupaciones y quejas por parte de diversos actores del mercado.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas