Cuaresma 2025: ¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza?
La Cuaresma con los 40 días, donde los católicos hacen oración, penitencia y ayuno, como una forma para lograr la conversión del corazón.
![El 5 de marzo de 2025 es el Miércoles de Ceniza y el inicio de la Cuaresma. Foto: Canva](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/15/cuaresma-2025-cuando-es-el-miercoles-de-ceniza-4-365f6142-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, que es el periodo litúrgico más importante para los católicos, es el inicio de la etapa de 40 días para la preparación de la Pascua, que incluye la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
La Cuaresma se caracteriza de por ser un tiempo de oración, penitencia y ayuno, elementos fundamentales las los fieles católicos que buscan lograr la conversión del corazón, pero no el Miércoles de Ceniza no tiene una fecha establecida, cada año varía.
¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza en 2025?
En el presente año, el Miércoles de Ceniza será el 5 de marzo, fecha que también marca el tiempo que llama a los fieles a vivir el proceso de arrepentimiento y conversión para renovar la relación con Dios.
Los 40 días que dura la Cuaresma se extiende desde el Miércoles de Ceniza hasta el Jueves Santo, día en que inicia el Triduo Pascual, formado por el Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, fecha en que termina este tiempo litúrgico.
Te puede interesar....
¿Cuál es el origen del Miércoles de Ceniza?
El significado del Miércoles de Ceniza para los católicos es de un simbolismo profundo, de acuerdo con el portal Catholic.net, el uso de la ceniza tiene su origen en prácticas antiguas, de ahí se deriva el nombre de este día tan importante.
Cubrirse con ceniza era una tradición judía, que significaba arrepentimiento y sacrificio, mientras que en otras culturas las cenizas eran utilizadas como un símbolo de conversión, como parte de un acto para retomar el camino espiritual que acercara a las personas a Dios.
Esta misma práctica fue adoptada por los primeros cristianos en los primeros siglos de la Iglesia y quienes deseaban recibir el Sacramento de la Reconciliación durante el Jueves Santo, colocaban ceniza sobre su cabeza y se vestían con un hábito penitencial.
¿De dónde se obtiene la ceniza que se impone al inicio de la Cuaresma?
La ceniza que se impone en el inicio de la Cuaresma se obtiene de la quema de las ramas de olivo y las palmas benditas del Domingo de Ramos del año anterior, esta costumbre, según el Vaticano, se instauró la costumbre en el siglo XII.
Durante la imposición de la ceniza, el sacerdote traza una cruz en la frente de cada uno de los fieles, mientras pronuncia las palabras: “Recuerda que eres polvo y al polvo volverás” o “Conviértete y cree en el Evangelio”, para recordar la fragilidad de la vida humana y la necesidad de arrepentimiento.
Otra de las características que tiene el Miércoles de Ceniza es que este día inicia un tiempo de ayuno, abstinencia y reflexión, prácticas muy arraigadas en muchas comunidades cristianas.
Te puede interesar....