Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Detienen a 20 presuntos delincuentes en la Selva de Chiapas

En operativos realizados en la Selva de Chiapas, se logró detener a más de 20 personas, entre ellas un subdirector de la Policía Estatal.


Publicado el

Por: María Inés Muñoz

CHIAPAS.- En la realización de operativos especiales para investigar y detener a quienes colaboran con la delincuencia organizada, en Chiapas, las policías municipales han sido las primeras en ser investigadas, incluyendo a sus mandos.

Como parte de los operativos, se ha revisado que los policías cuenten con las certificaciones correspondientes a su labor, porten armas reglamentarias y registradas, y que sus mandos se encuentren en funciones conforme a las normas que los rigen.

¿Qué pasaba con los policías en Chiapas?

De acuerdo con las normas de seguridad establecidas en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, existe la obligación para las autoridades municipales y estatales de contar en sus cuerpos de policía con personal acreditado ante los centros de control y confianza.

En caso de ejercer el cargo sin dicha acreditación, estarían incurriendo en usurpación de funciones.

Foto: @ramirezlalo_

Foto: @ramirezlalo_

Esta circunstancia ha llevado al desmantelamiento de al menos tres cuerpos policíacos municipales, en tanto se revisa cada caso, como sucedió en el municipio costero de Tonalá, donde el pasado 14 de febrero fueron detenidos 98 elementos, de los cuales 95 fueron liberados sin cargos.

Cabe destacar que los policías de los municipios de Villaflores y Villacorzo también fueron acusados de participar en actos delictivos, mientras que en Chiapa de Corzo, el titular de la policía municipal fue detenido en posesión de una cantidad de dinero en efectivo cuya procedencia no pudo justificar.

¿Qué pasó en el operativo especial en la Selva Lacandona?

A través de sus redes sociales, el gobernador Eduardo Ramírez anunció que, en operativos realizados en la región Selva, se logró la detención de más de 20 personas, entre ellas un subdirector de la Policía Estatal.

El mandatario estatal recordó que en 2023, personal de las Fuerzas Armadas fue sometido en esa región por un grupo delictivo. Subrayó que "hoy en Chiapas, el que la hace, la paga, porque el sometimiento y el sufrimiento en el que tuvieron a varias comunidades de la Selva Lacandona nos motivó a implementar un operativo para liberar del sufrimiento a muchas familias".

Cabe señalar que la zona de tránsito en el área fronteriza de la selva chiapaneca, que comprende la población de Frontera Corozal, municipio de Ocosingo, se consideraba un territorio peligroso debido a la presencia de bandas del crimen organizado dedicadas al tráfico de personas y estupefacientes por la frontera fluvial entre México y Guatemala, a través del río Usumacinta.

¿Qué opina el alcalde sobre los operativos en sus municipios?

El alcalde de Tonalá, Manuel García Coutiño, quien ocupa el cargo por segunda ocasión, destacó estar de acuerdo con los operativos realizados por el Gobierno del Estado para garantizar la tranquilidad en Chiapas. "Ya pasamos la prueba", afirmó a su salida del penal, donde recibió a los elementos de la policía bajo su mando.

Foto: @ramirezlalo_

Foto: @ramirezlalo_

Remarcó que, luego de dos días sin policías, sus elementos regresarán a trabajar y les ha solicitado reanudar a la brevedad los turnos correspondientes, además de otorgarles un apoyo económico tras su salida del penal.

Señaló que su administración también brindará respaldo a los tres policías que aún están siendo investigados y que permanecerán retenidos por las autoridades hasta que se aclare su situación legal.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas