Día del Amante: la otra cara de San Valentín
Un día antes del Día del Amor y la Amistad se celebra esta 'festividad' que más que una celebración, se ha convertido en una estrategia de marketing.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Mientras que el 14 de febrero es la fecha oficial para celebrar el Día del Amor y la Amistad, mejor conocido como San Valentín, el día anterior se utiliza para celebrar el Día del Amante.
Conocido como el Día del Amante, esta celebración está destinada a aquellos que mantienen relaciones extramaritales o romances en la sombra.
Aunque no es una festividad oficial ni ampliamente reconocida o aceptada (por obvias razones), ha ganado popularidad en diversos países como una jornada previa a San Valentín, pero con un enfoque completamente distinto.
Te puedei interesar: Día de San Valentín, ¿Viaje en pareja? Profeco da estas recomendaciones
¿Cuándo se celebra el Día del Amante?
El Día del Amante se “celebra” el 13 de febrero y se cree que surgió como una respuesta a la imposibilidad de algunos infieles para celebrar el 14 de febrero con su pareja extramarital.
Para quienes tienen una relación secreta o paralela, el Día del Amor y la Amistad suele estar reservado para la pareja oficial, dejando el día anterior como una oportunidad para compartir con su amante.
Se cree que esta celebración es una creación del marketing, pues ganó relevancia gracias a negocios como moteles o restaurantes, que encontraron la oportunidad de incrementar sus ventas con este pequeño nicho.
Te puede interesar: 14 de febrero: Estas son las tradiciones más curiosas para celebrar San Valentín en el mundo
¿Por qué podría ser mal visto celebrar el Día del Amante?
Si bien, algunos consideran esta fecha como una simple anécdota en el mundo de las relaciones, otras personas consideran que normaliza la infidelidad, algo que se ve más en los tiempos modernos con la creación de redes sociales o app de citas.
Para algunos, este día es una muestra de la doble vida que muchas personas llevan; para otros, es solo una estrategia comercial más en la industria del amor. Independientemente de su origen o de la moralidad que lo rodea, el Día del Amante sigue siendo una fecha que, aunque silenciosa, no pasa desapercibida cada 13 de febrero.
¿Por qué las personas son infieles?
La infidelidad es un tema complejo y multifacético, y las razones por las que las personas son infieles pueden variar ampliamente según la situación y los individuos involucrados.
Sin embargo, las razones más comunes pueden ser:
- Falta de satisfacción emocional o física en la relación
- Búsqueda de novedad y emoción
- Problemas de autoestima
- Insatisfacción en la relación primaria
- Falta de comunicación
- Oportunidad o venganza
- Diferencias en expectativas de la relación
Los casos de infidelidades ocurren más a menudo de lo que se debería, incluso con los artistas, como David Grohl, quien tuvo una hija fuera del matrimonio, teniendo que disculparse con su esposa e hijos.
La infidelidad no siempre refleja una falla en la relación en sí, sino más bien una serie de circunstancias personales y contextuales que afectan el comportamiento de las personas involucradas.
Te puede interesar: ¡Meloso San Valentín! Escribe canciones de amor con la IA y enamora el 14 de febrero