Día del Soltero: ¿Cuál es el origen de este festejo contrario al 14 de febrero?
Cada vez más personas valoran la libertad de tomar decisiones sin depender de una pareja, y la soltería se asocia con un mayor bienestar.
![El Día del Soltero celebra a quienes no tienen pareja sentimental. Créditos: Freepik.](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/13/soltero_-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque originalmente se celebraba el 11 de noviembre, al igual que en China, el Día del Soltero en México ahora se celebra el 13 de febrero, el día antes del Día de San Valentín.
A diferencia del Día de San Valentín, el Día del Soltero celebra el orgullo que muchas personas sienten por estar solteras, lo que incluye a quienes están divorciados, separados o viudos. Este día festivo fue creado en 1993 por estudiantes de la Universidad de Nanjing, China, donde ahora es muy popular.
Ver nota: ¿Cuáles son los regalos más populares del 14 de febrero?
¿Qué es el 'Día del Soltero'?
En el contexto del 14 de febrero, también conocido como Día de San Valentín o Día del Amor y la Amistad en algunas partes del mundo, se celebra el Día del Soltero, una tradición que nació en China a finales de la década de los 90.
En los últimos años, la soltería ha cambiado dentro del imaginario colectivo. En el pasado, se consideraba un fracaso no contar con una pareja. Sin embargo, el cambio generacional, el auge del autocuidado y la priorización de la salud mental y física han dado una nueva luz sobre la percepción de la soltería, que ahora está relacionada con la búsqueda de crecimiento personal, profesional o espiritual.
La soltería también se ha convertido en una respuesta radical ante las presiones sociales de formar una familia. Muchas personas ven las relaciones románticas como un obstáculo para concretar metas personales, debido al esfuerzo económico y social necesario para mantener una relación sana y estable.
Ver nota: Para este 14 de febrero nadar en pareja en aguas termales, una cita romántica en San Valentín
¿Qué beneficios tiene ser soltero?
En los últimos tiempos, la soltería ha evolucionado como una forma de vida plena en la que se prioriza la realización personal. Los solteros pueden ser tan felices como quienes tienen una relación, asegura un estudio de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda. El mismo análisis asegura que el bienestar de los solteros puede superar al de los casados, ya que disfrutan mucho más de sus actividades personales.
La soltería, en los últimos años, ha ganado terreno sobre las relaciones amorosas o sentimentales debido a la libertad que representa. La posibilidad de tomar decisiones importantes, con impacto a futuro, sin afectar a otras personas, como mudarse de país, cambiar de trabajo o incluso de carrera.
También se debe considerar que este cambio de actitud hacia la soltería está influenciado por la concientización de las mujeres sobre sus derechos sexuales y reproductivos, una mayor educación y la posibilidad de acceder a estudios especializados en diversas áreas. Además, el aumento de los costos de vida ha hecho casi imposible mantener una relación para muchas personas. 'La soltería no es una carencia, es una elección consciente de amor propio y crecimiento personal.'
Ver nota: ¿Qué hacer en caso de 'situationship' este 14 de febrero? ¿Debo celebrar?
Ser soltero no es solo un estado civil, es una declaración de independencia emocional. Con el boom de las personas que cuidan su salud mental, la soltería se coloca ahora en el centro de los planes de vida, permitiendo el autoconocimiento. La soltería no es la ausencia de amor, es la afirmación de que tu amor es valioso y merece ser celebrado.
Generaciones como la millennial y la Gen Z consideran que se debe llegar a cierto nivel de madurez para mantener una relación saludable. No tiene sentido mantener una relación desgastante que no aporte ni sume a la vida, por lo que la decisión consciente de mantenerse solteros debe celebrarse como una forma de independencia emocional y como una oportunidad para disfrutar de la riqueza de las experiencias que la soltería ofrece.
Ver nota: 14 de febrero ¿Solteros más felices que casados? esto dice la Universidad de Harvard
¿Cuáles son las señales de que podrías o no estar listo para este compromiso?
Según Rachel Goldberg, LMFT, terapeuta licenciada en California, una forma de saberlo es considerar la motivación para querer entrar en una relación sentimental.
'Cuando alguien se siente pleno en sus relaciones familiares y de amistad actuales y desea una conexión cercana con una pareja, pero no siente presión por plazos externos o juicios sobre su estado de soltería, podría ser una señal de que está listo para una relación seria.'
La autoconciencia adquirida al estar soltero es un factor importante, Goldberg explica: 'Es importante estar lo suficientemente consciente para saber si el deseo proviene de querer conexión y cercanía, en lugar de buscarlo solo para contrarrestar sentimientos de soledad, inseguridad o algo como la falta de estabilidad financiera.'
Mark Verber, consejero profesional licenciado y fundador de Epic Counseling Solutions en Camp Hill, PA, aconseja: 'Puede ser útil que las personas no solo se pregunten, '¿Qué quiero de una relación?', sino también, '¿Qué estoy preparado para dar en una?''
Dijo que estar soltero y saber cómo estar solo también es un factor importante para decidir si deseas una relación por las razones correctas.
'Las relaciones serias deben ser sobre empoderamiento, no solo una escapatoria. Una vez que las personas se dan cuenta de que no necesitan estar en una relación seria, están en la mejor posición para decidir si realmente la desean'.