El pingüino, el animal más fiel ¿por qué?
Los pingüinos, aves marinas carismáticas, destacan por vivir en los lugares más fríos del planeta y por su sorprendente monogamia de por vida.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Los pingüinos son unas aves marinas sumamente carismáticas que viven en comunidad específicamente en los lugares más gélidos del planeta. Y además, una de sus características más sorprendentes es que son monógamos, ya que eligen una sola pareja para toda la vida.
Te puede interesar: ¿Te gustan los pingüinos? Aquí te decimos cómo puedes apadrinar uno
Tienen tamaños que pueden ir desde los 30 centímetros de altura y apenas 1 kilo de peso, los llamados pingüinos Azules, hasta los imponentes pingüinos emperador, quienes alcanzan los 140 centímetros y un peso de 40 kilogramos.
Estas aves se adaptan a condiciones extremas en lugares como la Antártida o Nueva Zelanda.
Su capacidad de adaptación es asombrosa: pueden anidar sobre hielo, rocas, bajo arbustos, e incluso en túneles de lava solidificada que ellos mismos excavan. Cada rincón del planeta parece un posible hogar para estas aves únicas.
¿Qué comen los pingüinos?
Aunque no vuelan, los pingüinos son expertos nadadores que encuentran su alimento bajo el agua. Su dieta incluye krill, peces, calamares y otras criaturas marinas, esenciales para su supervivencia en ecosistemas extremos.
¿Cómo se desplazan tanto?
Algunas especies de pingüinos son auténticos viajeros. Con su habilidad para nadar largas distancias, pueden recorrer miles de kilómetros en busca de alimento o para migrar, demostrando su resistencia y adaptación al medio acuático.
Te puede interesar: Alerta en Argentina por 'heladas negras' durante ola de frío polar
¿Qué pasaría si no hubiera pingüinos?
Los pingüinos son piezas esenciales en los ecosistemas marinos, desempeñándose como depredadores y presas. Su desaparición podría provocar un desbalance en las cadenas alimenticias, afectando a diversas especies marinas.
Además, su presencia es un indicador crucial de la salud de los océanos y las costas, lo que resalta la urgencia de protegerlos.
¿El cambio climático los amenaza?
El calentamiento global representa uno de los mayores riesgos para los pingüinos, ya que el derretimiento del hielo, las tormentas más intensas y el aumento de temperaturas alteran su hábitat.
A esto se suma la sobrepesca, que reduce su principal fuente de alimento, como el krill, poniendo en peligro su supervivencia.
Te puede interesar: Nace pingüino en Acuario de Mazatlán