Elige el mejor fertilizante para tus plantas con estos consejos
El fertilizante es necesario para nutrir las plantas, pero cada variedad requiere un tipo específico, es importante elegir el correcto.

Las plantas y flores le dan vida al hogar en cualquier época del año, sin embargo, en las estaciones de primavera y verano, es más notorio porque llenan de color los espacios con una gran variedad de formas y texturas.
Para mantener un jardín saludable o las plantas en maceta sanas es necesario nutrirlas, optimizar su desarrollo y florecimiento, un auxiliar para lograrlo es el fertilizante, un producto que hará que sus tallos no pierdan fuerza, sus hojas no se amarillenten y que continúen floreciendo.

Foto: Canva
Si no se conoce mucho de este tema, no hay de qué preocuparse, los expertos orientan sobre estos productos para ayudar a embellecer las plantas y flores.
¿Qué es el fertilizante para plantas?
El fertilizante es la sustancia rica en nutrientes, que contribuye al óptimo crecimiento y desarrollo de plantas y cultivos, se utilizan para mejorar las características del suelo, están elaborados con macro y micronutrientes que mejoran la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el crecimiento vegetativo de las plantas y en general darle una mejor vida a las plantas.
Los fertilizantes pueden ser orgánicos o inorgánica, pero cada planta tiene sus propias necesidades nutricionales, por lo que cada especie necesita ciertos cuidados y en consecuencia, un tipo de fertilizante especializado.
Es importante no confundir el abono con el fertilizante, aunque ambos productos favorecen el crecimiento de plantas, las sustancias que utilizan para lograrlo son distintas.
- El abono es un nutriente natural proveniente de restos animales o vegetales por medio de composta
- El fertilizante puede ser de origen mineral o artificial y se encuentran en muchas más presentaciones que van desde spray y hasta tierra.
Te puede interesar....
¿Cómo elegir el fertilizante adecuado para las plantas?
Así como los cuidados de riego y luz son necesarios para mantener saludable las plantas, el tipo de fertilizante que requiere también es único y de acuerdo con las necesidades nutricionales, siguiendo estos tres consejos se puede elegir el adecuado.
Aunque todos los fertilizantes para plantas cumplen la misma función, explican los expertos de The Home Depot, algo que los distingue es su composición y su modo de aplicación (presentación), lo cual puede afectar el tiempo de respuesta de los nutrientes y, por tanto, el impacto que tendrán sobre el jardín.
Te puede interesar....
- Identificar el componente del fertilizante, sean orgánicos o químicos, todos tienen nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), que son los elementos primarios y deben estar presentes en mayor cantidad, al menos uno de ellos, también tienen calcio (Ca), magnesio (Mg) y azufre (S).
- Interpretar la fórmula del empaque. Sin importar la marca de fertilizante, los primeros tres números en la fórmula indican siempre, en este orden, el porcentaje que contiene de nitrógeno, fósforo y potasio, será mejor si contiene todos los elementos.
- Elegir el tipo de presentación, puede ser granular, se disuelve paulatinamente para que la planta lo absorba según lo requiera y en promedio, debe aplicarse cada tres meses, es ideal para todo tipo de plantas; también está el líquido es recomendable solo para las plantas hipersensibles que necesitan minerales nutrientes específicos.
Recomendaciones para aplicar el fertilizante
- Considerar aplicar el fertilizante a finales del invierno y a mediados de la primavera, indican los expertos de The Home Depot, en la primera aplicación le devolverá a la tierra la estructura necesaria para el crecimiento de las plantas, mientras que la segunda, aporta los nutrientes para estimular su floración o crecimiento.
- Se recomienda aplicarlo en plantas que se vean sin color, débiles o que no tengan un crecimiento notorio.
- Los fertilizantes líquidos son convenientes cuando se acaba de trasplantar, pues su rápida absorción hace que la planta se fortalezca, mientras se adapta y va creciendo en su nuevo sustrato.
- Leer las etiquetas de los fertilizantes y seguir las instrucciones de uso.
- Aplicarlo por la mañana o antes de oscurecer, y regar siempre antes de fertilizar.
Te puede interesar....