Entre el manglar y peñasco, Nayarit sorprende en Semana Santa
En Nayarit, San Blas es uno de los pueblos mágicos con más riqueza natural, incluyendo un Parque Nacional.

El municipio de San Blas, en Nayarit, tiene una de las bellezas naturales más importantes de la entidad, el Parque Nacional La Tovara, un estanque natural de agua dulce en medio de un estero en la base de una serranía, el lugar perfecto entre manglares para vivir una aventura en contacto con la naturaleza.
Un estanque natural de agua dulce en medio de un estero en la base de una serranía, La Tovara, es un área de 640 mil hectáreas, está llena de canales naturales en medio de la selva que desembocan a la bahía de Matanchen en el océano Pacífico , es parte de la Reserva Estatal Sierra de San Juan.

Foto: visitnayarit.travel
¿Qué hay en La Tovara?
El Parque Nacional La Tovara es un lugar único, en él se unen el agua dulce del manantial proveniente de las serranías con el agua salada del mar, lo que forma un estero con vegetación frondosa y llena de plantas tropicales, su biodiversidad está conformada por manglar, selva con diferentes especies y bosque de pino-encino.
Los visitantes podrán ver de cerca algunas de las aves, reptiles, anfibios, insectos, peces, entre ellos:
- Cocodrilos
- Tortugas
- Jaguares
- Ocelotes
- Armadillos
Te puede interesar....
- Garzas blancas, rosada pico de espátula, canela pico de bote", garza tigre
- Flamingos
- Luisvienteveos
- Martinete cucharón,
En las aguas cristalinas de la laguna de Camalota podrán refrescarse, conocer todo acerca de los cocodrilos en el Cocodrilario Kiekari, este es un destino con un ecosistema privilegiado, los manglares que rodean al La Tovara crean túneles a lo largo del recorrido.
¿Cuánto tiempo dura el recorrido por el Parque Nacional La Tovara?
El Parque Nacional La Tovara tiene una extensión de 640 mil hectáreas, por lo que el recorrido para conocer toda esta belleza natural, es extenso y hay distintas opciones para realizarlo, uno largo y otro corto.

Foto: visitnayarit.travel
- El recorrido largo dura entre tres y cuatro horas, saliendo del Embarcadero La Aguada, que recorre los manglares del estero y termina en el Cocodrilario Kiekari.
- El recorrido corto dura entre una hora y media y dos, partiendo del Embarcadero El Conchal.
Durante el recorrido en La Tovara, los visitantes conocerán el lugar donde fue filmada la película mexicana "Cabeza de Vaca".
Te puede interesar....
¿Hay lugares para degustar la gastronomía regional de Nayarit?
No puede faltar un lugar para disfrutar de la gastronomía regional, en esta zona, hay un restaurante a la orilla del mar con especialidad en:
- Mariscos
- Aguachiles
- Cócteles
- Sin faltar el tradicional pescado zarandeado hecho en leña de mangle
Los visitantes encontrarán también diferentes tipos de artesanías y dulces típicos como el pan de plátano o atole tonto.
Te puede interesar....