Estas son las mejores películas mexicanas para ver en Netflix, según la IA
Le preguntamos a la IA sobre las mejores películas de Netflix hechas en México y esto es lo que nos respondió.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La plataforma de streaming más popular, Netflix, ofrece una amplia gama de películas mexicanas que destacan por su calidad y narrativa.
Te puede interesar....
En su amplio catálogo tiene películas, series, documentales y hasta películas animadas, para todas la edades, gustos y de múltiples géneros.
¿Qué recomendó ver la IA en Netflix?
Para apoyarnos en este basto mar de contenido, le preguntamos a la inteligencia artificial cuáles son las mejores 5 películas mexicanas que nos recomienda, y más se antoja porque ya se viene el fin de semana.
La respuesta que tuvo no nos decepcionó, y encontró, entre todo el arsenal de contenido que tiene la plataforma, 5 largometrajes imperdibles para los amantes del séptimo arte hecho en México.
- Ya no estoy aquí (2019)
- Roma (2018)
- Las tres muertes de Marisela Escobedo (2020)
- Pedro Páramo (2024)
- Amores Perros (2000)
Te puede interesar....
A continuación, te presentamos la selección de las mejores películas mexicanas que nos dejó la inteligencia artificial y que actualmente están disponibles en la plataforma:
Ya no estoy aquí (2019)
Dirigida por Fernando Frías de la Parra, esta película narra la historia de Ulises, un joven de Monterrey que, tras un malentendido con un cartel local, se ve obligado a emigrar a Estados Unidos. La trama explora temas de identidad, migración y la subcultura 'Kolombia'.
Roma (2018)
Obra maestra de Alfonso Cuarón, 'Roma' sigue la vida de Cleo, una empleada doméstica en la Ciudad de México durante la década de 1970. La película ofrece una mirada íntima a las dinámicas familiares y las tensiones sociales de la época.
Las tres muertes de Marisela Escobedo (2020)
Esta no es película, pero igual atrapa. Se trata de un documental impactante que sigue la lucha de Marisela Escobedo por justicia tras el asesinato de su hija. La película destaca la corrupción y la impunidad en el sistema judicial mexicano.
Pedro Páramo (2024)
Adaptación de la novela clásica de Juan Rulfo, dirigida por Rodrigo Prieto. La historia sigue a Juan Preciado en su búsqueda de su padre en el misterioso pueblo de Comala. La película captura la esencia del realismo mágico presente en la obra original.
Amores Perros (2000)
Dirigida por Alejandro González Iñárritu, esta película entrelaza tres historias conectadas por un trágico accidente automovilístico en la Ciudad de México. Explora temas de amor, pérdida y las complejidades de la vida urbana.
Estas películas ofrecen una visión profunda y diversa de la cultura, sociedad e historia de México, y están disponibles para streaming en Netflix.
Te puede interesar....