Estas son las posturas del Papa Francisco que han sido criticadas por la Iglesia
Desde su elección en 2013, el Papa Francisco ha introducido una serie de reformas y declaraciones que han generado tanto elogios como críticas dentro de la Iglesia Católica.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Papa Francisco, quien ahora se encuentra delicado de salud, se ha convertido en uno de los Papas más abiertos al cambio, pues su Iglesia se ha caracterizado por apoyar a todas las cuasas.
Sin embargo, su enfoque pastoral y su apertura hacia temas considerados tabú han provocado debates intensos entre los sectores más conservadores y progresistas de la institución.
Esto ha provocado que algunas de sus decisiones se han cuestionadas o bien, mal vistas al ir en contra de lo que la Iglesia consideraba correcto.
Te puede interesar....
¿Cuál es la postura del Papa Francisco sobre la comunidad LGBTTTIQ+?
Aunque la doctrina oficial de la Iglesia Católica define el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, el Papa Francisco ha mostrado una actitud más inclusiva hacia la comunidad LGBTTTIQ+.
En 2020, durante el documental Francesco, expresó: "Las personas homosexuales tienen derecho a estar en la familia. Son hijos de Dios".
Además, en octubre de 2023, sugirió que las uniones del mismo sexo podrían ser bendecidas por sacerdotes en ciertos casos, enfatizando que una bendición no debe confundirse con el sacramento del matrimonio.
Estas declaraciones han sido recibidas con escepticismo y oposición por parte de figuras conservadoras dentro de la Iglesia, como los cardenales Joseph E. Strickland y Raymond Burke, quienes consideran que tales posturas podrían desorientar a los fieles.
Te puede interesar....
¿Qué ha dicho el Papa Francisco sobre el aborto y el divorcio?
El Papa Francisco ha abogado por una mayor inclusión de las personas divorciadas y vueltas a casar en la vida sacramental de la Iglesia.
Cabe recordar que tradicionalmente, la doctrina católica sostiene que el matrimonio es indisoluble, y aquellos que se casan nuevamente sin una anulación no pueden recibir los sacramentos.
El Papa Francisco ha instado a una pastoral más acogedora, sugiriendo que, en ciertos casos, estas personas podrían ser admitidas a los sacramentos, lo que ha sido criticado por sectores conservadores que temen que tal apertura pueda debilitar la enseñanza sobre la indisolubilidad matrimonial.
En cuanto al aborto, aunque el Papa lo ha calificado claramente como un "homicidio", ha alentado a los sacerdotes a ofrecer la absolución a quienes lo han practicado y buscan arrepentimiento, una postura que algunos consideran demasiado indulgente.
Te puede interesar....
¿Y qué ha dicho sobre el pape de la mujer en la Iglesia?
El Papa Francisco ha reconocido la necesidad de una mayor participación femenina en roles de liderazgo dentro de la Iglesia y ha establecido comisiones para estudiar la posibilidad de mujeres diáconos.
Sin embargo, ha reafirmado la posición tradicional de la Iglesia en contra de la ordenación sacerdotal femenina.
Esta postura intermedia ha generado críticas tanto de quienes abogan por una igualdad total de género en todos los ministerios eclesiales como de aquellos que se oponen a cualquier cambio en la estructura jerárquica tradicional.
Recientemente, el Papa Francisco designó a una mujer como gobernadora del Vaticano, lo que generó controversia, sin embargo, es un gran paso para las mujeres que desean participar activamente en la Iglesia.
Te puede interesar....