Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Este dispositivo reemplazará a los celulares para 2035, según la IA

A medida que avanza la tecnología, nuevos dispositivos podrían desplazar al celular como lo conocemos hoy en día.

El avance tecnológico promete transformar nuestra forma de comunicarnos al reemplazar los celulares por dispositivos más avanzados y versátiles. Foto: Canva
El avance tecnológico promete transformar nuestra forma de comunicarnos al reemplazar los celulares por dispositivos más avanzados y versátiles. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

Desde hace varias décadas, las tecnologías de comunicación han ido dando pasos agigantados, con diversas incursiones de dispositivos que han logrado captar la atención de las personas, convirtiéndose en indispensables para la vida diaria. 

¿Cuándo comienzan los avances en la tecnología de comunicación?

Estos saltos "agigantados" se comenzaron a dar a partir de los años 70, con el desarrollo de tecnologías móviles y computacionales, y se aceleraron de manera exponencial a partir de los 80 y 90, consolidándose para la primera década del siglo XXI con la llegada de internet, los smartphones y la era digital.

La tecnología ha revolucionado nuestra forma de comunicarnos y trabajar. Los teléfonos celulares, que alguna vez fueron sólo simples herramientas de comunicación, se han transformado en dispositivos multifuncionales que marcan el pulso de nuestra vida diaria.

¿Qué se viene para las tecnologías de comunicación?

Con los constantes avances en inteligencia artificial y otras innovaciones, el futuro de los celulares parece estar en un punto clave.

Las interfaces más intuitivas, como la realidad aumentada y los dispositivos vestibles, comienzan a ganar terreno y prometen cambiar nuestras interacciones cotidianas.

¿Quiénes lideran la innovación tecnológica?

Gigantes tecnológicos como Apple, Google y Microsoft están a la vanguardia en el desarrollo de gafas de realidad aumentada.

Con la mirada puesta en reemplazar al celular, estas compañías están apostando fuerte por la próxima generación de dispositivos que integran tecnología avanzada en nuestra vida diaria.

¿Cómo transformarán las gafas la interacción digital?

Las nuevas gafas inteligentes prometen revolucionar la forma en que interactuamos con el mundo digital al ser posible realizar videollamadas sin sacar el móvil del bolsillo.

Al proyectar la información directamente en nuestro campo visual, los usuarios podrán recibir notificaciones y navegar por internet sin distraerse de su entorno.

¿Un asistente virtual a la voz?

Con estas innovadoras gafas, la inteligencia artificial entrará en nuestras vidas de una manera mucho más integrada.

En lugar de buscar información en una pantalla, podremos hablar simplemente con un asistente virtual. Este tipo de interacción promete hacer nuestras vidas más cómodas y eficientes.

¿Qué impacto tendrán en la rutina diaria?

La posibilidad de interactuar con elementos del entorno de forma casi mágica abrirá un abanico de posibilidades.

Desde actividades cotidianas hasta entretenimiento, estas gafas podrían cambiar la dinámica de nuestro día a día. Con un simple comando de voz, la realidad aumentada se fusionará con nuestra rutina habitual.

¿Qué otros dispositivos se perfilan para sustituir al smartphone?

Otros dispositivos inteligentes como relojes, pulseras y anillos también se perfilan para seguir revolucionando nuestra vida cotidiana y dándole batalla a la tecnología móvil.

Gracias a los avances constantes en conectividad y sensores, estos gadgets asumirán funciones que hoy dependen de los teléfonos móviles, permitiéndonos acceder a internet, comunicarnos en tiempo real y realizar pagos de manera más sencilla.

¿Qué papel jugará la IA?

La inteligencia artificial cognitiva se posiciona como el motor de esta transformación. Con mejoras en procesamiento del lenguaje natural y reconocimiento de voz, la interacción con asistentes virtuales como Siri o Alexa se volverá mucho más intuitiva.

A futuro, estos programas lograran una adaptabilidad tan natural que entenderán situaciones complejas y se podrán anticipar a soluciones que se requieran.

Los celulares son por el momento la tecnología que impera, pero es cuestión de 10 años más para que otras tomen su lugar y se conviertan en el estándar a seguir. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas