¿Buscando lugar de vacaciones? Este pueblo mágico de Nayarit tiene un oasis
Nayarit tiene 9 pueblos mágicos, de ellos, uno tiene un espectacular oasis imperdible de conocer y disfrutar.

AHUACATLÁN, Nayarit.- Nayarit es uno de los estados que se ha posicionado como destino favorito de los turistas nacionales y extranjeros, ubicado en el Pacífico mexicano, que ofrece una mezcla perfecta de naturaleza, cultura, aventura, arena y sol; cuanta con impresionantes playas, biodiversidad que invita a conocerlo.
En esta entidad hay nueve pueblos mágicos, pero uno de ellos tiene un atractivo especial, tiene manantiales en medio de la naturaleza que lo hace una de las mejores opciones para las vacaciones o una escapada de fin de semana.

¿Qué hace especial los manantiales de Ahuacatlán?
Ahuacatlán fue nombrado pueblo mágico el 26 de junio de 2023 y sobresale porque tiene un paraíso oculto en medio de la naturaleza, se trata de manantiales de aguas cristalinas, ubicado muy cerca del volcán Ceboruco, con un estilo tradicional y arquitectura colonial que llena de cultura, magia y belleza cualquier rincón.
Te puede interesar....
Las Tinajas, es el nombre de estos manantiales, que formaron piscinas naturales que se llenan del líquido que brota directamente de la tierra y que ofrecen un espectáculo de agua clara y refrescante.
Este balneario natural no tiene restricción de aforo ni control de acceso, es un espacio que los visitantes pueden conocer y disfrutar de manera libre y gratuita, no hay cobro de entrada, es un rincón que ofrece tranquilidad y paz, rodeado de la naturaleza.
¿Cómo llegar a Las Tinajas?
Para llegar a los manantiales de Las Tinajas se tiene que recorrer un camino con frondosos árboles de higuera y otras especies de selva media, preferentemente en vehículo, que facilita el viaje desde el centro de Ahuacatlán.
- Al salir de Ahuacatlán, tomar la carretera Guadalajara a Tepic, seguirla la vía sin hacer ninguna desviación.
- Casi llegando a la comunidad de Santa Isabel, se da vuelta en la primera calle, a la izquierda, continuando por esta misma vía.
- Al ingresar nuevamente a otra calle, se vuelve a dar vuelta a la izquierda y seguir directo hasta Las Tinajas.
Te puede interesar....
Se estiman unos 25 minutos de recorrido, en una ruta bastante amigable para el turista, no obstante se recomienda tener el mapa a la mano porque hay algunos tramos, en que las calles no tienen nomenclaturas y puede ser fácil de confundirse y perder la ruta.
Las opciones para llegar al pueblo mágico de Ahuacatlán son:
- Desde la capital de Nayarit, Tepic: En automóvil 54 minutos, en autobús, una hora, 12 minutos; el recorrido es por la carretera libre Nogales-México.
- Desde Puerto Vallarta, Jalisco: Hay varias opciones por las autopistas Guadalajara - Puerto Vallarta, Las Varas-Puerto Vallarta y Guadalajara - Puerto Vallarta, con un tiempo promedio de 2 horas con 25 minutos en carro y 5 horas en autobús.
Recomendaciones para disfrutar los manantiales de Las Tinajas
- Vestir ropa y calzado cómodos, hay que caminar por una escalinata inclinada.
- Llevar sandalias que se puedan mojar.
- Llevar gorra de baño para proteger el cabello del cloro que pueda tener el agua.
- Usar protector solar, preferentemente, biodegradable.
- Llevar repelente contra los mosquitos.
- No olvidar una toalla limpia
- Respetar el espacio natural y cuidarlo de no contaminar.
Aunque no hay un control de acceso, ni cuota de ingreso porque prácticamente está “abierto” todo el día, los mejores días para conocer y disfrutar Las Tinajas son entre semana porque hay menos afluencia de personas.
Te puede interesar....