Etiopía vive en el año 2017, según su calendario
Etiopía, ubicada en el Cuerno de África, es un país sin salida al mar y uno de los más antiguos del mundo.

ADDIS ABEDA, Etiopía.- Aunque hace unas semanas se dio la bienvenida al año 2025, Etiopía sigue viviendo varios años atrás, debido a su calendario único. A pesar de que el resto del mundo celebró la llegada del nuevo año con fiestas y celebraciones en diferentes zonas y continentes, Etiopía mantiene una fecha distinta. ¿Por qué ocurre este retraso?
Etiopía es un país africano que utiliza el calendario etíope, que está 7 años y 8 meses detrás del calendario occidental. Cuando la Iglesia Católica ajustó su cálculo en el año 500 d.C., la Iglesia Ortodoxa Etíope no adoptó esa corrección.
Ver nota: Año Nuevo 2025: Las predicciones de Baba Vanga para el siguiente año
¿Por qué Etiopía vive en el año 2017 según su calendario?
Por lo tanto, el año nuevo en Etiopía cae el 11 de septiembre según el calendario occidental, o el 12 de septiembre en los años bisiestos, marcando el inicio de la primavera. En Etiopía, los meses tienen 30 días cada uno, y el último mes, Pagumē, tiene cinco o seis días, dependiendo de si es un año bisiesto.
El calendario etíope consta de 13 meses: 12 meses de 30 días cada uno y un mes adicional, conocido como Pagumē, que tiene cinco días (seis en años bisiestos).
¿Qué es el año nuevo etíope y cuándo se celebra?
El año nuevo etíope, conocido como Enkutatash, no comienza el 1 de enero, sino que se celebra el 11 de septiembre (o el 12 en años bisiestos del calendario gregoriano). Esta fecha coincide con el final de la temporada de lluvias en Etiopía.
Además, en Etiopía, el día no comienza a la medianoche. En lugar de eso, comienza al amanecer, aproximadamente a las 6:00 a.m. según el reloj occidental. Así, las 7:00 a.m. del horario estándar corresponden a la primera hora del día etíope.
Ver nota: Año Nuevo 2025: 3 rituales para iniciar el año con el pie derecho
¿Cómo funciona el calendario etíope y por qué es diferente al calendario occidental?
El cristianismo llegó a Etiopía en el siglo IV, y la Iglesia Ortodoxa Etíope (llamada Tewahedo en Etiopía) es una de las organizaciones cristianas más antiguas del mundo. La iglesia ha tenido un papel dominante en la cultura y la política de Etiopía durante mucho tiempo, siendo la religión oficial de la élite gobernante hasta la caída de la monarquía en 1974. También ha sido el repositorio de la tradición literaria y las artes visuales de Etiopía.
El cristianismo tiene su núcleo principal en las tierras altas del norte de Etiopía, aunque su influencia se siente en todo el país. Más de dos quintos de los etíopes siguen las enseñanzas de la Iglesia Ortodoxa Etíope. Un quinto adicional profesa otras creencias cristianas, siendo la gran mayoría protestantes.
Ver nota: Año Nuevo en diferentes culturas: Judíos, Tibetanos, Cristianos y Musulmanes en 2025
Etiopía es un país sin salida al mar en el Cuerno de África. Se encuentra completamente dentro de las latitudes tropicales y tiene una forma relativamente compacta, con dimensiones similares de norte a sur y de este a oeste. La capital es Addis Abeba que significa 'Flor Nueva', ubicada casi en el centro del país. Etiopía es el país más grande y más poblado del Cuerno de África. Con la secesión de Eritrea en 1993, su antigua provincia a lo largo del Mar Rojo, Etiopía se convirtió en un país sin salida al mar.
Etiopía es también uno de los países más antiguos del mundo, y su extensión territorial ha variado a lo largo de los milenios de su existencia. Es el único país de África en no ser colonizado.