Día Mundial del Clima: Acciones contra el cambio climático
Hoy se conmemora el 30 aniversario del Día Mundial del Clima, el planeta tiene una serie de retos y desafíos para enfrentar el cambio climático.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 26 de marzo de 1992 el Día Mundial del Clima con el objetivo de concientizar y advertir sobre las consecuencias del cambio climático y los riesgos que este provoca para toda la vida en el planeta.
El cambio climático es todo cambio significativo en el sistema climático del planeta, el cual permanece durante décadas o aún más tiempo y afecta grandes extensiones territoriales.
A pesar del refinamiento e implementación de nuevas fuentes de energía limpia, en la actualidad sigue en operación la quema de combustibles fósiles, ocasionando la emisión de dióxido de carbono, el cual constituye al menos dos terceras partes de los gases de efecto invernadero del planeta.
Las consecuencias del cambio climático son cada día más evidentes: impactos económicos, migraciones, extinción de flora y fauna y aún está en peligro la supervivencia del ser humano, amenazas y cambios en la producción agrícola, inundaciones, riesgos en la salud, sistemas meteorológicos cambiantes y extremos, incendios incontrolables debido a largas sequías, aumento de la temperatura en el planeta, acidificación de los océanos, incremento en el nivel del mar que podrían sumergir regiones enteras, entre muchas otras. Es decir, el cambio climático no solo tiene implicaciones ambientales, sino también sociales y económicas.
Uno de los mayores desafíos actuales, es la toma de acciones para el enfrentamiento contra el cambio climático, así como reflexionar y crear conciencia en los diferentes sectores sobre sus efectos negativos en el planeta y tomar medidas que ayuden a reducir y hasta limitar las emisiones de gases de efecto invernadero. Para ello son importantes cambios de hábito y consumo individuales y colectivas, así como cooperación internacional que permitan establecer pactos contra el cambio climático.
Individualmente, podemos adoptar hábitos que contribuyan a frenar el cambio climático como: ahorrar energía y agua, prácticas de consumo sostenibles, entre otras acciones que sean responsables con el medio ambiente.