¡Hombres necios! Conoce a Sor Juana Inés de la Cruz, la décima musa
Sor Juana Inés de la Cruz en la actualidad es protagonista de novelas, memes, cómics, tiene series y películas, y es considerada una figura entrañable, la décima musa, destacada escritora novohispana.

MONTERREY, Nuevo León.- La hemos visto en billetes, memes o hasta series, pero conocer realmente a Sor Juana Inés de la Cruz o Juana de Asbaje, es hablar de mucho más que eso, fue una religiosa y escritora novohispana, que incorporó el náhuatl clásico a su creación poética.
“Sor Juana Inés de la Cruz es una figura muy viva en la cultura de nuestro tiempo”, manifestó el poeta, académico e investigador mexicano Jorge Gutiérrez Reyna en su conferencia “Monstruo del Barroco Fénix de América, viaje por la vida y obra de Sor Juana”, que ofreció en la Casa de la Cultura de Nuevo León con motivo del natalicio de la escritora.
Su libro “Inundación Castálida” fue un best seller en 1689 en Madrid, pero, ¿porqué la gente compró este libro? porque era de una autora, que era gloria en su país, era una mujer y monja, pionera extraordinaria, que además supo plasmar su trayectoria intelectual y pasional de su vida en líneas y versos memorables”.
En su conferencia Jorge Gutiérrez Reyna repasó algunos de los episodios más importantes de la vida de Sor Juana y abordó su figura como mujer, monja, mexicana y escritora.
Dicha conferencia forma parte de las actividades organizadas por CONARTE a través de la Casa de la Cultura para celebrar el Día Nacional del Libro y el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, este 12 de noviembre.
Acerca de la importancia de que fuera mujer y que haya realizado esta obra poética e intelectual tan importante, había que atender el hecho de que muchas mujeres, después de Sor Juana, vieron abierto un camino para que ellas mismas continuaran con sus labores intelectuales”.
“Las mujeres a lo largo de la historia ven en Sor Juana, una inspiración y seguirán el camino que ella abrió tan contundentemente, aseguró.
Un presente a la altura de Sor Juana
El maestro de la UNAM resaltó que, cada generación, construye la Sor Juana que necesita; ha sido una generación feminista y defensora de un sin fin de causas a lo largo del tiempo, pero, sugirió crear un presente a la altura de una figura como Sor Juana.
“En un país como el que vivimos, lleno de feminicidios y crímenes, tendríamos que pensar que tenemos que construir un México digno de esa figura histórica, tan importante que surgió de aquí, y escribió su majestuosa obra; necesitamos un presente digno de Sor Juana”, finalizó.