Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Hay un mejor momento para tomar el café por la mañana?

El café es una de las bebidas más consumidas en México, pero el momento en que tomas la primera taza en tu día es muy importante, te decimos por qué.

La recomendación es tomar la primera taza de café una o dos horas después de despertar. Foto: PROFECO
La recomendación es tomar la primera taza de café una o dos horas después de despertar. Foto: PROFECO

Publicado el

Por: María de Jesús

TEXAS, Estados Unidos.- El café es una de las bebidas más consumidas en México, tomar la primera taza por la mañana es, para muchos, el mejor inicio del día; pero, ¿Qué tan importante es ese momento?

De acuerdo con una investigación de Knubian Gatlin, nutrióloga del Hospital Houston Methodist, beber café tiene muchos beneficios, su consumo está relacionado con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Además, otros estudios muestran que puede ayudar a proteger el hígado de fibrosis.

La capacidad del café para despertar es lo que, comúnmente, lo convierte en la bebida más consumida, pero ¿Hay un mejor momento para aprovechar los beneficios de la cafeína, su ingrediente activo?

La cafeína bloquea los receptores de la molécula llamada adenosina que es un supresor de energía y la excitación, su producción en el cuerpo humano se da en el transcurso del día y provoca la somnolencia en las personas, tomar café, ayuda a despertar.

No todo es positivo con la cafeína porque tienen efectos de supresor de apetito y como diurético, lo que puede afectar la ingesta de alimentos, así como causar pérdida de agua que lleva a la deshidratación.

En consecuencia, tu cuerpo puede empezar el día con poca energía.

Ver nota: Hoy es Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos

 ¿Hay un mejor momento para tomar café?

Por la forma en que tu cuerpo se despierta naturalmente y por los efectos positivos y negativos de la cafeína, la nutrióloga Gatlin señala en su investigación, sugiere no tomar café inmediatamente después de despertar.

La recomendación es esperar una o dos horas después de abrir los ojos por la mañana, para que permitir que el cuerpo utilice sus propios recursos naturales para obtener la energía que le permitirá realizar sus actividades de la mejor manera.

¿Qué sucede si consumes mucha cafeína?

Tomar café en exceso durante el día, podría provocarte:

  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Náuseas
  • Nerviosismo
  • Aumento en la presión arterial
  • Dolor de cabeza
  • Falta de concentración
  • Frecuencia cardíaca acelerada
  • Sensación de tristeza (disforia)
  • Malestar estomacal o acidez, pues hace que se libere más ácido en el estómago
  • Pérdida de agua, sal y calcio por medio de la orina, ya que actúa como diurético

Se sugiere evitar el café si padeces:

  • Problemas del sueño, incluyendo insomnio
  • Migrañas u otros dolores de cabeza crónicos
  • Ansiedad

Tienes:

  • Ritmo cardíaco rápido o irregular
  • Presión arterial alta
  • Reflujo gastroesofágico o úlcera


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas