Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Hospital Gemelli sólo ha atendido a dos Papas, ¿cuáles son?

El Hospital Gemelli de Roma es conocido como el “Tercer Vaticano”, después de la Ciudad del Vaticano y la residencia papal de Castel Gandolfo.

Hospital Gemelli sólo ha atendido a dos Papas, ¿cuáles son? Foto: Vatican News | Hospital Gemelli.
Hospital Gemelli sólo ha atendido a dos Papas, ¿cuáles son? Foto: Vatican News | Hospital Gemelli.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Hospital Gemelli es más que un centro médico de prestigio en Italia; pues considerado un lugar con un fuerte significado en la historia del papado, sin embargo, solo dos papas han sido atendidos allí.

Desde un atentado hasta las recientes intervenciones del último Papa, el Gemelli ha sido testigo de momentos cruciales para la salud de los líderes de la Iglesia Católica.

Hospital Gemelli. Foto: cope.es

Hospital Gemelli. Foto: cope.es

Su historia, su relación con el Vaticano y los episodios que marcaron la salud de los Papas lo convierten en un lugar único en la historia de la Iglesia.

Este vínculo ha hecho que el hospital sea conocido popularmente como el Vaticano III, ya que es el único centro médico fuera del Estado vaticano donde el Papa ha pasado largos períodos, recibiendo tratamiento y recuperándose de diversas afecciones.

¿A qué Papas ha atendido el Hospital Gemelli?

El Hospital Universitario Agostino Gemelli es reconocido en Italia por su excelencia médica y su estrecha relación con la Santa Sede.

Sin embargo, lo que lo hace aún más especial es que, en sus más de 60 años de historia, solo dos Papas han sido atendidos dentro de sus instalaciones: San Juan Pablo II y el Papa Francisco.

San Juan Pablo II y el Papa Francisco. Foto: Wikipedia.

San Juan Pablo II y el Papa Francisco. Foto: Wikipedia.

Desde la primera hospitalización de un sumo pontífice en 1981, el Gemelli se ha convertido en una extensión del Vaticano cuando se trata de la salud del papa.

Allí, los médicos han brindado atención en momentos clave para la Iglesia, como el atentado contra Juan Pablo II y las cirugías intestinales de Francisco.

¿Cuánto tiempo pasó San Juan Pablo II en el Hospital Gemelli?

El primer pontífice en ser atendido en el Hospital Gemelli fue San Juan Pablo II, quien ingresó por primera vez el 13 de mayo de 1981, tras el atentado en la Plaza de San Pedro, cuando Mehmet Ali Ağca le disparó a quemarropa.

La rápida intervención médica en el Gemelli salvó la vida del papa polaco, marcando el inicio de una larga relación con el hospital.

A lo largo de su pontificado, Juan Pablo II fue ingresado en el Gemelli hasta diez veces por diversas razones de salud, incluyendo problemas intestinales, fracturas y complicaciones derivadas del Parkinson, de hecho, llegó a bromear llamándolo su "tercera residencia", después del Vaticano y la residencia de Castel Gandolfo.

Su última estancia en el hospital ocurrió en febrero de 2005, cuando su salud se deterioró gravemente debido a una infección respiratoria; días después, regresó al Vaticano, donde falleció el 2 de abril de 2005.

Francisco y sus cirugías en el Gemelli

El segundo papa en recibir atención médica en el Gemelli ha sido Francisco, quien ingresó por primera vez en julio de 2021 para someterse a una cirugía intestinal programada; durante diez días, el pontífice argentino estuvo bajo observación médica antes de recibir el alta.

Sin embargo, su relación con el hospital no terminó ahí, en junio de 2023, Francisco fue nuevamente hospitalizado para someterse a una cirugía abdominal. A pesar de su avanzada edad, el papa se recuperó rápidamente y continuó con sus actividades pastorales.

Cada una de sus hospitalizaciones ha generado gran atención mediática y preocupación entre los fieles, ya que, a diferencia de Juan Pablo II, el Papa Francisco no había sido un visitante frecuente de hospitales antes de su pontificado.

En los últimos días, la salud del Papa Francisco no ha sido la mejor, pues el pasado 17 de febrero se informó que tiene una infección polimicrobiana de las vías respiratorias, y el 18 de febrero se determinó una neumonía bilateral.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas