Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Hoy es la celebración a San Judas Tadeo

El 28 de octubre la Iglesia católica celebra a San Judas Tadeo, apóstol y primo Cristo; es el patrono de los casos difíciles y desesperados.

El 28 de octubre la Iglesia católica celebra a San Judas Tadeo, apóstol de Cristo. Foto: Facebook Santuario San Judas Tadeo
El 28 de octubre la Iglesia católica celebra a San Judas Tadeo, apóstol de Cristo. Foto: Facebook Santuario San Judas Tadeo

Publicado el

Por: Erwin Contreras

CIUDAD DE MÉXICO.- El 28 de octubre la Iglesia católica celebra a San Judas Tadeo, apóstol de Cristo, a quien los Evangelios presentan como el hermano de Santiago.

San Judas Tadeo nació en Galilea, Israel, y formó parte de los 12 discípulos de Jesús, y era conocido como "El Hermano del Señor" y junto a San Simón predicó el Evangelio en Persia, ambos murieron mártires.



San Judas Tadeo era primo de Jesús, por ser hijo de María de Cleofás, pariente de la Virgen María. Y es importante aclarar que aunque se le confunde por el nombre, él no fue el Judas que traicionó a Jesús. San Judas Tadeo se mantuvo fiel a Cristo hasta el último instante de su vida. Se le conoce como el patrono de las causas imposibles y su fiesta se celebra el 28 de octubre, día en que también se celebra a San Simón Apóstol.

San Judas Tadeo es un santo cuya devoción se ha arraigado no sólo en la Ciudad de México, sino en varios estados del país y por América Latina

LO QUE SÍ ES SAN JUDAS TADEO:

  • Un Santo que fue leal a Jesús.
  • Anunció el Evangelio y fue ejemplo de vida, hasta dar la vida por Cristo.
  • Era opositor del paganismo y la corrupción.

LO QUE NO ES SAN JUDAS TADEO: 

  • No hace milagros, es erróneo pensar que es él quien obra los milagros, ya que solo Dios puede concederlos.
  • No tiene relación con cadenas de oración que amenazan con traer grandes males a las personas.
  • Tampoco tiene que ver con cuestiones mágicas o esotéricas ni amuletos.
  • No es un santo que protege de las fechorías como algunos creen.
  • No es Judas Iscariote.


¿Qué significa la medalla de San Judas Tadeo?

La medalla dorada que lleva San Judas Tadeo en el pecho es una efigie de Jesús, conocida como la "imagen de Edesa".

Según la tradición, el rey Abgaro V de Edesa, situada en la actual Turquía, estaba muy enfermo y, tras escuchar las curaciones milagrosas que hacía Cristo, mandó llamarlo para que Él lo sanara.

Jesús se puso un pedazo de tela sobre su propio rostro para que su imagen se imprimiera y le pidió a San Judas Tadeo que se la llevara al soberano. Cuando este recibió la tela, quedó totalmente curado. Esta reliquia, conocida como "Mandylion", se conserva actualmente en el Vaticano.

¿Por qué San Judas Tadeo tiene una llama sobre la cabeza?

San Judas Tadeo lleva una flama sobre la cabeza, porque estuvo junto con los apóstoles y la Virgen María cuando el Espíritu Santo descendió sobre ellos. 

El capítulo 2 del libro de los Hechos de los Apóstoles narra que "se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo". (Hechos 2, 3-4).

¿San Judas Tadeo lleva un hacha en la mano?

En algunas pinturas y esculturas, San Judas Tadeo lleva un hacha o un mazo, porque según la tradición, sus verdugos lo mataron al golpearlo con un mazo en la cabeza y luego se la cortaron con un hacha.

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO 



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas