IMSS recomienda 3 tés para eliminar la hinchazón abdominal
Tomar tés en la mañana evita problemas del corazón y la hinchazón abdominal, estos los recomienda el IMSS.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Incorporar ciertas variedades de té a la rutina diaria podría ser una respuesta efectiva y natural; de acuerdo con la Guía de Alimentos para la Población Mexicana, elaborada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los tés verde, negro y de jengibre ofrecen beneficios comprobados en el manejo de enfermedades como:
- Diabetes
- Colesterol alto
- Sobrepeso

Foto: Canva
¿Qué beneficios aportan el té verde?
Especialistas en nutrición del IMSS destacaron el potencial del té verde, conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, además de los efectos positivos que tiene en la actividad cerebral.
El té verde es rico en polifenoles que ayudan a prevenir el daño celular, reducir la formación de radicales libres en el cuerpo, lo que protege a las células y las moléculas del daño.
Las propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir el abdomen, contribuye a reducir los riesgos de contraer cáncer, pero su efecto más destacado radica en su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina y disminuir los niveles de hemoglobina A1c, un indicador clave del control glucémico en personas con diabetes.
Te puede interesar....
Las recomendaciones para su consumo son:
- Consumirlo sin azúcar
- Tomarlo en ayunas o durante las primeras horas del día

Foto: Canva
¿Cuál es el aporte del té negro a la salud?
El té negro, es otra de las infusiones que aporta beneficios para la salud por su alto contenido de flavonoides y polifenoles, entre ellos:
- Ayuda a reducir los niveles de colesterol “malo” (LDL)
- Incrementa el colesterol “bueno” (HDL)
- Ayuda a al circulación
- Previene enfermedades cardiovasculares
Las recomendaciones para ingerirlo son:
- Se debe tomar tibio por la mañana
- Sin edulcorantes o endulzantes artificiales

Foto: Canva
¿Qué beneficios tiene consumir té de jengibre?
Además del control metabólico y cardiovascular, el té de jengibre se posiciona como un aliado en la pérdida de peso.
- Tiene efecto termogénico que acelera el metabolismo y favorece la quema de calorías
- Actúa sobre el sistema digestivo, mejorando su eficiencia y reduciendo la hinchazón abdominal
- Contribuye a aliviar molestias gastrointestinales
La recomendación para consumir el té de jengibre es ingerirlo en la mañana, aportará energía y preparará al organismo para los alimentos del día.
Te puede interesar....
¿Hay contraindicaciones para el consumo de estos tés recomendados por el IMSS?
Pese a sus múltiples beneficios, los expertos advierten que estas infusiones no sustituyen un tratamiento médico y su consumo debe ser parte de un plan integral que incluya:
- Alimentación balanceada
- Ejercicio físico regular
- Atención profesional
Aunque son muchos los beneficios de los tés verde, negro y de jengibre, hay quienes no pueden consumirlos, entre ellos:
- Mujeres embarazadas y lactantes
- Personas con trastornos y arritmias cardiacas
- Personas con úlceras
- Pacientes con problemas hepáticos
La principal recomendación de los especialistas del IMSS es consultar a su médico antes de iniciar el consumo de cualquier té, además de que hicieron hincapié en que la toma de estas infusiones no sustituye ningún tratamiento médico.
Te puede interesar....