Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Indignación en Ciudad Victoria; amarran a coatí en casa

A través de redes sociales, difundieron fotografías de un coatí amarrado en el patio de una vivienda en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Denuncian maltrato contra coatí en una casa. Foto: Redes Sociales
Denuncian maltrato contra coatí en una casa. Foto: Redes Sociales

Publicado el

Por: Martín González

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Una denuncia alarmante ha surgido en Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde se reporta que una familia mantiene a un coatí amarrado en su hogar, una especie protegida por la Profepa y en peligro de extinción.

La denuncia fue inicialmente difundida a través de las redes sociales, donde se compartieron imágenes que muestran al coatí atado con una cadena de metal, con muy poco espacio para moverse y rodeado de diversos artículos del hogar.

La situación ha generado indignación entre los ciudadanos, quienes exigen una acción inmediata por parte de las autoridades de Profepa para rescatar al animal y asegurar su bienestar.

El domicilio en cuestión está ubicado en la avenida México entre Barbarena y Sierra Las Palmas de la colonia Nuevo Santander, por lo que se espera que las autoridades acudan prontamente a investigar y tomar las medidas necesarias para proteger al coatí y garantizar su seguridad.

imagen recuadro

La comunidad insta a las autoridades a tomar acciones firmes contra el maltrato animal y a velar por el cumplimiento de las leyes de protección a especies en peligro de extinción.

Se espera que en las próximas horas se emitan comunicados por parte de las autoridades competentes para informar sobre el curso de la investigación y las medidas adoptadas para garantizar el bienestar del coatí.

Con información de Osberto Vera de POSTA Tamaulipas

 

imagen recuadro


¿Qué son los coatíes?

os coatíes, también conocidos como pizotes, son mamíferos pertenecientes a la familia Procyonidae, que incluye a los mapaches. Son nativos de América Central y América del Sur y se encuentran en una variedad de hábitats, desde bosques tropicales hasta áreas urbanas. Tienen un cuerpo alargado y delgado, con patas cortas y una cola larga y peluda que utilizan para mantener el equilibrio mientras se desplazan por los árboles. Su hocico alargado está equipado con un sentido del olfato muy desarrollado, lo que les permite detectar alimentos y peligros en su entorno.

Los coatíes son animales omnívoros, lo que significa que se alimentan de una variedad de alimentos, incluyendo frutas, insectos, pequeños mamíferos y reptiles, y a veces incluso raíces y plantas. Son animales sociales que viven en grupos familiares llamados bandas, que suelen estar compuestos por una hembra dominante, sus crías y varios machos subordinados.

Aunque los coatíes son generalmente criaturas dóciles y curiosas, pueden volverse agresivos si se sienten amenazados o acorralados. Son conocidos por su habilidad para abrir bolsas y contenedores en busca de comida, lo que puede llevarlos a interactuar frecuentemente con humanos en áreas urbanas. Sin embargo, es importante recordar que son animales silvestres y deben ser tratados con respeto y cautela. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas