Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Conquista Barcelona "El ritmo de la muerte" de Gabriel Sánchez Viveros

El Consulado de México en Barcelona presentó la exposición “El ritmo de la muerte" del artista mexicano Gabriel Sánchez Viveros, una muestra interactiva que reunió diversas técnicas para honrar la tradición del Día de Muertos

Conquista Barcelona El ritmo de la muerte de Gabriel Sánchez Viveros

Publicado el

Por: Brenda Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Con una mezcla entre la tradición prehispánica y las bondades de la modernidad, el artista Gabriel Sánchez Viveros presentó la exposición interactiva "El ritmo de la muerte" en el Consulado de México en Barcelona.

El ritmo de la muerte habla de como la música nos acompaña tanto en la vida como en la muerte, en las celebraciones del Día de Muertos siempre hay música, siempre hay recuerdos y uno con el sonido se conecta mucho con sus seres queridos".

Gabriel Sánchez Viveros

Artista mexicano

La muestra de Sánchez Viveros la conformaron 14 piezas, incluyendo un altar de gran formato en honor a Agustín Lara con inspiración prehispánica compuesta de elementos tradicionales del Día de Muertos como flores, papel picado y representaciones de perros xoloitzcuintle, además esta ofrenda es participativa, donde el público tuvo la oportunidad de contar con un espacio para dedicar el propio altar a sus seres queridos fallecidos.

La pieza se llama El flaco de oro, es una calavera parada con una mano como siempre la tenía Agustín Lara, arriba agarrando el cigarro, en todas las fotos aparece con su cigarro, entonces así aparece, y al fondo aparecen notas musicales al centro y él está parado sobre teclas de piano, es la pieza principal".

Gabriel Sánchez Viveros

Artista mexicano

A lo largo del Salón del Reloj, recinto que albergó del 31 de octubre al 4 de noviembre la expo "El ritmo de la muerte", estuvieron distribuidas las calaveras con la misma línea temática sobre la música, las flores, el viento.

Esas calaveras son interactivas, por medio de realidad aumentada tenemos dos opciones, hay un código QR el cual lo puedes checar con tu celular o tu tableta y te va a llevar a un video en YouTube y vas a ver como la calavera está hablando y en la parte de atrás vas a ver el viento, el movimiento, la música, las flores, vas a ver la noche, el sol y la luna".

Gabriel Sánchez Viveros

Artista mexicano

A través de esta moderna dinámica, el artista ofreció por medio de la aplicación Artívive interactuar con las piezas, donde parecen cobrar vida y narrar calaveritas literarias lo que resultó novedoso y atractivo para los visitantes.

Gabriel Sánchez Viveros participa con la obra "La calaca y Nuevo León" en la muestra colectiva Matur é, Exposición Artística 2022 que estará expuesta hasta el 10 de noviembre como parte de las actividades del 40 aniversario de la Casa de la Cultura de San Pedro.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas