Intoxicación con amoníaco: 3 síntomas que no debes ignorar
La exposición al amoníaco puede causar graves daños a la salud, como lo demuestra la fuga en El Carmen.

EL CARMEN, Nuevo León.- La intoxicación por amoníaco es un peligro latente tanto en entornos industriales como domésticos, y puede generar graves efectos en la salud.
En esta nota analizaremos los daños, síntomas y causas principales de la intoxicación por amoníaco, así como el contexto del incidente ocurrido en El Carmen, que ilustra los riesgos de la exposición a este compuesto químico.
¿Cuáles daños por intoxicación con amoníaco?
Además de los efectos inmediatos, la inhalación de amoníaco en concentraciones elevadas puede causar daño celular en los tejidos de las vías respiratorias, lo que puede generar inflamación crónica y cicatrización en los pulmones.
El amoníaco es un gas altamente irritante que puede generar múltiples daños en la salud humana. Sus efectos más comunes incluyen:
- Irritación severa en los ojos, la nariz y la garganta.
- Quemaduras químicas en la piel o los ojos en caso de contacto directo.
- Daños en el sistema respiratorio, incluyendo bronquitis química, edema pulmonar, y en casos graves, insuficiencia respiratoria.
- Exposición prolongada o a altas concentraciones puede llevar a daños pulmonares crónicos e incluso causar la muerte.
¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación por amoníaco?
Las personas expuestas a largo plazo en entornos industriales sin protección adecuada tienen mayor riesgo de desarrollar estas complicaciones.
Los síntomas varían dependiendo de la intensidad y duración de la exposición, pero los más comunes son:
- Dificultad para respirar y tos persistente.
- Irritación ocular, lagrimeo, visión borrosa.
- Dolor de garganta, congestión nasal y dolor en el pecho.
- Náuseas, vómito y dolor de cabeza.
- En casos más severos, falta de oxigenación adecuada en el cuerpo (hipoxia) y pérdida de la conciencia.
¿Cuáles son las causas de la exposición al amoníaco?
La intoxicación por amoníaco puede ser causada por:
- Fugas en sistemas de refrigeración industrial, como sucedió en el incidente en El Carmen, Nuevo León.
- Uso inadecuado de productos de limpieza que contienen amoníaco en áreas mal ventiladas.
- Accidentes en plantas químicas, frigoríficos o fábricas que emplean amoníaco en sus procesos.
- Almacenamiento y manipulación inadecuada del amoníaco en sitios industriales.
¿Cómo fue la fuga de amoníaco en El Carmen?
El 23 de octubre de 2024, una fuga de amoníaco en la empresa Curtidos Treviño, ubicada en El Carmen, Nuevo León, provocó la evacuación de 276 empleados. A las 20:20 horas, se dio aviso a Protección Civil y a la Unidad de Medicina Familiar No. 42, quienes realizaron la valoración médica de las personas afectadas.
La mayoría de las personas presentaron síntomas leves o crisis de ansiedad, y hasta el momento no se han registrado decesos ni casos graves. Las autoridades locales y de salud continúan monitoreando la situación para evitar futuros incidentes.
¿Cómo se puede prevenir y tratar?
El tratamiento inmediato incluye la administración de oxígeno, el uso de broncodilatadores y, en casos más severos, hospitalización para monitoreo respiratorio.
Para prevenir la intoxicación por amoníaco es fundamental:
- Mantener una ventilación adecuada en lugares donde se utiliza o almacena amoníaco.
- Utilizar equipos de protección personal, como máscaras y guantes, en entornos laborales donde se maneje este gas.
- En caso de una fuga, evacuar el área de inmediato y evitar la exposición directa.
VER MÁS:
Fuga de gases tóxicos provoca desalojo de empresa en El Carmen
Revelan estado de salud de intoxicados por fuga de gases tóxicos en El Carmen
Solo un susto: Explosión por acumulación de gas destroza Pesquería (VIDEO)