Jugadoras de Argentina denuncian falta de condiciones básicas en selección
Tres jugadoras argentinas, convocadas a su Selección Nacional, denunciaron falta de condiciones básicas y falta de apoyo por parte de la Asociación del Fútbol Argentino

BUENOS AIRES, Argentina.- Por medio de sus cuentas de Instagram, tres jugadoras argentinas que fueron convocadas a la Selección Nacional Femenil de Argentina, han dado a conocer que han decidido retirarse de la convocatoria por falta de apoyo, condiciones básicas y deficiencias.
Durante el 29 de mayo al 4 de junio se estarán realizando distintos partidos internacionales entre selecciones nacionales femeniles de varias confederaciones de fútbol debido a la Fecha FIFA.
Bajo ese contexto, desde el pasado lunes 27 de mayo, la Selección Nacional Femenil de Argentina comenzó su concentración para encarar su partidos contra Costa Rica el 31 de mayo y el 3 de junio.
Pese a ello, ese mismo 27 de mayo, las jugadoras Lorena Benitez, Julieta Cruz y Laurina Oliveros anunciaron, cada una desde sus cuentas de Instagram, que se separarían de la concentración por la situación al interior de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
¿Qué denunciaron las jugadoras argentinas?
Por su parte, Benitez, quien juega como volante central, compartió un largo mensaje en que deseaba esclarecer el porqué de su ausencia en la Fecha FIFA. En ella mencionó que se trató de una “decisión personal”, debido a “varios motivos tristísimos” que ha ido viviendo con la selección de su país.
Por un lado, mencionó que, desde que formaba parte de la SUB17, no se les daba un alimento adecuado, bajo el argumento de la falta de dinero, por lo que únicamente se le proporcionaba un sándwich de jamón y queso con un plátano.
A la par, denunció que, para esta Fecha FIFA, se les dijo a las jugadoras que no recibirían viáticos para su traslado y pago, para “no tener gastos” pues no hay dinero, mientras que a sus familias sí se les cobraría la entrada para los estadios.
Por tanto, pese a que sostuvo que vestir la camiseta de su país “es lo más lindo que hay”, señaló que el trabajo y esfuerzo de las jugadoras no es valorado, sumado a que la AFA no les otorga “lo básico”.
De forma que, señaló que el futbol femenil argentino viene “arrastrando un montón de cosas” y que no desea “seguir dando la cara” por personas “que no les interesa” que el fútbol femenino de Argentino crezca.
Por su parte, Julieta Cruz, quien es defensora, a la par de reiterar que no participaría en los partidos contra Costa Rica, también señaló que quizás su decisión pondría en riesgo su “continuidad en la selección argentina”.
Aseguró que era el sueño de “toda la vida” el poder representar a su país, pero que este se veía enfrentado por “las injusticias”, así como el cansancio de “no ser valorada, no ser escuchada y peor aún ser humilladas”.
A la vez, dijo que no le costó tomar tal decisión, pero sí tristeza, aunque no es el camino que desea seguir. Por tanto, reiteró la posición de su compañera:
Se necesitan mejoras en la selección argentina femenina de fútbol y no hablo solo desde lo económico, hablo de entrenar y tener un almuerzo, un desayuno. No un sanguchito de fiambre con una banana”.
-
A pesar de lo anterior, mostró su deseo para que las generaciones futuras “no pasen por esto y puedan realmente disfrutar de estar en la selección.”
Finalmente, Laurina Oliveros, quien juega de portera, compartió un breve mensaje, donde dijo:
¿Mi deseo para este año y los que siguen? Que las generaciones que vienen puedan disfrutar y ser felices corriendo atrás de la redonda, como quizás en algún momento lo fuimos nosotras.”
Laurina Oliveros, - Futbulista argentina.