Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

La alineación de planetas tendrá lugar en enero, ¿En qué consiste?

El 2025 traerá emocionantes eventos astronómicos, destacando una impresionante alineación de siete planetas visible en febrero. ¿Listo para disfrutar del espectáculo celestial?

La alineación planetaria de 2025, prevista para finales de febrero, traerá consigo una rara oportunidad para los amantes de la astronomía. Foto: Canva
La alineación planetaria de 2025, prevista para finales de febrero, traerá consigo una rara oportunidad para los amantes de la astronomía. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El año 2025 se perfila como un periodo emocionante para los aficionados a la astronomía, y uno de los fenómenos más esperados es la alineación de planetas que tendrá lugar a finales de febrero, cuando los cielos nos ofrecerán una vista espectacular: hasta siete planetas serán visibles desde la Tierra.

Te puede interesar: Conoce cuántos eclipses están previstos para el 2025

Este año se perfila como uno de gran interés para los aficionados de la astronomía, ya que varios fenómenos astronómicos previos al esperado evento principal ofrecerán espectáculos impresionantes en el cielo.

Los observadores tendrán la oportunidad de ver cómo varios planetas de nuestro sistema solar se alinean y se sincronizan a partir del 21 de enero, generando una experiencia única para los amantes del cosmos. Este cúmulo de sorpresas celestes promete mantener a los cielos en el centro de atención a lo largo de los próximos meses.

¿Qué planetas serán vistos en el cielo?

Desde el 21 de enero, donde se podrá ver en la plenitud de la bóveda celeste nocturna cómo los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno serán parte parte del cúmulo de estrellas de éste. De hecho, desde el 19 de enero podrán observarse primero a Venus y Saturno. Dos días después, se unirán a una alineación planetaria que también incluirá a Marte, Júpiter, Urano y Neptuno, estos últimos únicamente podrán verse con telescopio.

¿Qué es la alineación planetaria?

La 'alineación planetaria' ha causado gran expectación entre los entusiastas de la astronomía, pero los expertos aclaran que no es un fenómeno real. Aunque parece que los planetas están alineados, en realidad, están distribuidos en diferentes puntos de sus órbitas.

Este efecto visual se produce por la posición relativa de los planetas en sus trayectorias alrededor del Sol. Desde la perspectiva de la Tierra, los planetas parecen alinearse, creando una imagen impresionante, pero sin ninguna sincronización física real en el espacio.

¿Qué causa el efecto visual de la alineación?

La razón por la que ocurre este fenómeno visual es debido a que las órbitas están dadas por la proyección de la gravedad del Sol sobre éstas, pues a través de la línea imaginaria mantienen una trayectoria estable, la cual es conocida como la 'eclíptica'.

Te puede interesar: ¡Impactante hallazgo! Canales de pesca de 4 mil años hallados en Belice, precursores mayas

Aunque en el cielo parece que los planetas se agrupan, están separados por enormes distancias y sus órbitas no se cruzan de forma precisa. Este efecto visual es sólo una ilusión que depende de la perspectiva desde la Tierra.


¿Cómo se mantienen los planetas cerca de la eclíptica?

La mayoría de los planetas siguen órbitas cerca de la eclíptica. Aunque algunas trayectorias están ligeramente inclinadas, todos permanecen dentro de un plano común.

Este alineamiento ocasional permite que, desde la Tierra, los planetas se agrupen en el cielo. El resultado es un espectáculo visual que cautiva a quienes disfrutan de la astronomía.

Para disfrutar al máximo de la alineación planetaria, los especialistas recomiendan ubicarse en zonas alejadas de la contaminación lumínica. Las áreas rurales o los observatorios astronómicos son ideales para observar el cielo.

¿Cuándo ocurrirá la alineación planetaria?

Conforme se acerque el 28 de febrero, el día que ocurrirá la alineación planetaria completa, los aficionados a la astronomía tendrán la oportunidad de profundizar en los misterios del sistema solar.

¿Cuándo volverá a haber una alineación planetaria?

Este fenómeno será una excelente ocasión para aprender sobre los movimientos planetarios, y como dato adicional, este fenómeno no volverá a ocurrir sino hasta el año 2492.

Te puede interesar: El eclipse solar total de 1991: Un fenómeno celestial que deslumbró a México

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas