Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

La fruta cuyo consumo diario aumenta la esperanza de vida

Además se dice que su consumo tiene otras ventajas como prevenir el cáncer.

Melocotónes creciendo en un huerto de España. Foto: ADN
Melocotónes creciendo en un huerto de España. Foto: ADN

Publicado el

Por: Antonio López

MONTERREY, Nuevo León.- La nectarina, una variante del melocotón, se ha hecho como una de las frutas más populares del verano todo ello por sus beneficios nutricionales y su agradable sabor.

A diferencia del melocotón, la nectarina tiene una piel lisa y fina que se puede comer sin pelar.

¿Qué beneficios tiene la nectarina?

Controla el peso y ayuda en la pérdida de peso

Las nectarinas son un excelente opción para quienes buscan controlar su peso. Con solo 40 a 45 calorías por cada 100 gramos, son bajas en grasas y ricas en fibra, lo que promueve una sensación de saciedad y reduce la sensación de hambre.

De acuerdo a un estudio de 2020, consumir fruta de manera diaria esta asociado con una pérdida de peso media de 0,27 kilogramos. Esto hace que las nectarinas sean una alternativa saludable a los postres azucarados.

Mejora la salud de la piel

Ricas en vitamina A, cobre y niacina, las nectarinas son beneficiosas para la salud de la piel. La vitamina A protege contra la radiación UV, mientras que el cobre es esencial para la maduración del colágeno, una proteína que mantiene la piel elástica.

La vitamina C presente en las nectarinas también fortalece la piel y apoya el sistema inmunológico en la lucha contra las infecciones.

Un estudio publicado en 2021 en la revista Nutrients respalda estos beneficios.

Reducción de la tensión arterial

La hipertensión es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas, que son una de las principales causas de muerte en muchos países. Las nectarinas son ricas en potasio, un mineral que puede ayudar a reducir la presión arterial.

Un estudio de 2011 encontró que aumentar la ingesta de potasio a través de la dieta puede disminuir significativamente el riesgo de afecciones relacionadas con la presión arterial alta, como ictus y ataques cardíacos.

Aumento de la esperanza de vida

Un estudio realizado en 2011 en animales sugirió que las frutas ricas en antioxidantes, como las nectarinas, podrían aumentar la longevidad.

Los resultados mostraron que el consumo de nectarinas mejoraba la supervivencia de la mosca Drosophila melanogaster al disminuir el daño oxidativo y mejorar el metabolismo de la glucosa.

Aunque se necesitan más investigaciones en humanos, un metaanálisis de 2014 encontró que un mayor consumo de frutas y verduras está asociado con un menor riesgo de muerte por todas las causas.

Prevención del cáncer

Las nectarinas contienen antocianinas, polifenoles y carotenoides, compuestos que tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antitumorales.

Una investigación de 2020 encontró que el consumo de frutas y verduras de colores verdes y amarillos, incluidas las nectarinas, está inversamente relacionado con el riesgo de cáncer.

Aunque muchas de estas pruebas provienen de estudios de probeta, estos compuestos han demostrado ser efectivos en la reducción de la inflamación y la protección de las células contra el daño oxidativo.

Síguenos en Google News
Otras Noticias