Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Mejora la circulación y prevén las varices con estos 3 tés milagrosos

Las varices provocan pesadez, hinchazón y dolor en las piernas, hay tés naturales que ayudan prevenir estas molestias.

Las varices surgen, generalmente, por problemas de mala circulación sanguínea; hay plantas medicinales que ayudan a mejorarla. Foto: Canva
Las varices surgen, generalmente, por problemas de mala circulación sanguínea; hay plantas medicinales que ayudan a mejorarla. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

La circulación sanguínea es esencial para la salud de las personas, asegura que los nutrientes y el oxígeno lleguen a los tejidos y órganos, es una de las actividades del organismo que previene problemas cardiovasculares y enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio.

Cuando se tiene una circulación sanguínea deficiente, se presentan molestias, principalmente, pesadez, hinchazón y dolor en las piernas, que pueden derivar en padecimientos como las varices.

Aunque los tratamientos médicos son esenciales, existen plantas medicinales que son excelentes auxiliares para mejorar la circulación y prevenir o disminuir las varices, se recomiendan consumirlas en tés o infusiones.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

1. Té de castañas de Indias

El té de castaña de Indias es rico en escina, una sustancia con propiedades venotónicas que ayudan a mejorar la circulación sanguínea, aumentando la fuerza de las paredes de las venas y mejorando el retorno sanguíneo, de acuerdo con el sitio especializado en salud tuasaude.com, esta infusión ayuda en el tratamiento de várices, venas varicosas o insuficiencia venosa; alivia la pesadez en las piernas.

Ingredientes

  • 2 bolsitas de castaña de Indias
  • 500 ml de agua

Preparación

  1. Hervir el agua, apagar el fuego y añadir las bolsitas de castaña de Indias.
  2. Dejar reposar durante 10 minuto.
  3. Dejar enfriar, colar y beber
  4. Se recomienda toma una taza de té después de las comidas (3 tazas al día)

No se debe consumir durante el embarazo, lactancia, no lo deben tomar los niños, además se recomienda consultar primero con el médico antes de tomarlo, si se tiene diabetes, problemas digestivos o problemas de la piel. 

2. Té verde

El té verde tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, las cuales ayudan a relajar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y la salud cardiovascular, favorece el control de la presión arterial y la regulación de los niveles de colesterol, principalmente del colesterol "malo" (LDL), el cual puede depositarse en los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares como infarto.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de hojas de té verde o 1 bolsita de té verde;
  • 1 taza de agua.

Preparación

  1. Hervir el agua, apagar el fuego, añadir las hojas o la bolsita de té verde
  2. Dejar reposar por 10 minutos.
  3. Colar o retirar la bolsita y beber a continuación.
  4. Este té puede ser consumido de 2 a 4 veces al día, siempre y cuando no se tengan problemas de presión arterial alta.

No se debe consumir durante el embarazo, lactancia, no lo deben tomar los niños, además se recomienda consultar primero con el médico antes de tomarlo,  tampoco se recomienda tomarlo si se sufre de insomnio, hipertiroidismo, gastritis o hipertensión arterial.

Además, contiene cafeína, por lo que se debe evitar tomar este té antes de dormir o en cantidades superiores a las recomendadas. 

3. Té de romero

El té de romero tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antitrombóticas , las cuales pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea y favorecer el tratamiento de las várices o trombosis.  

Ingredientes

  • 1 cucharadita de hojas frescas de romero
  • 250 ml de agua hirviendo.

Preparación

  1. Hervir agua, agregar las hojas de romero, tapar.
  2. Dejar reposar de 5 a 10 minutos.
  3. Colar, dejar enfriar. 
  4. Tomar 3 o 4 veces al día. 

No se debe consumir durante el embarazo, lactancia, no lo deben tomar los niños menos de 5 años ni personas que tengan enfermedades en el hígado, puede empeorar los síntomas y la enfermedad. 

Se debe consultar al médico antes de tomar el té de romero si se toman medicamentos para la diabetes, hipertensión arterial, anticoagulantes, diuréticos y litio, ya que puede causar alguna reacción.

¿Qué otros factores influyen en la mala circulación sanguínea?

No solo la deficiencia en la circulación sanguínea causa problemas de varices, de pesadez e hinchazón en las piernas, hay otros factores externos que afectan esta actividad del organismo, entre ellos:

  • El sedentarismo
  • La mala alimentación
  • Algunas condiciones médicas
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas