Meta lanza Llama 4: IA avanzada para WhatsApp e Instagram con respuestas rápidas
Meta ha lanzado su nuevo modelo de inteligencia artificial Llama 4, mejorando la experiencia en WhatsApp e Instagram.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Meta ha actualizado su inteligencia artificial, ahora incorporando el modelo LLaMA 4 en aplicaciones como WhatsApp, Facebook, Messenger e Instagram.
Te puede interesar....
Esta mejora promete a los usuarios obtener respuestas más veloces y precisas, elevando la calidad de la interacción en estas plataformas.
¿Cómo se puede acceder a LLaMA 4?
Los usuarios que deseen experimentar LLaMA 4 pueden hacerlo fácilmente desde WhatsApp y Messenger, así como en los mensajes directos de Instagram.
Además, Meta ofrece una opción a través de su sitio web, lo que permite una mayor accesibilidad a esta innovadora herramienta.
¿Qué dijo Mark Zuckerberg acerca de Llama 4?
Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, destacó la relevancia de esta actualización en un mensaje en su cuenta de Instagram.
¿Qué novedades trae LLaMA 4?
La última versión de LLaMA 4 promete revolucionar la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial.
Gracias a su entrenamiento con una enorme cantidad de datos, este modelo mejora la rapidez y efectividad de sus respuestas, adaptándose mejor a las consultas de los usuarios y ofreciendo información más útil en tiempo real.
Te puede interesar....
¿Cómo probar la nueva IA LLaMA 4?
Para experimentar esta inteligencia artificial, simplemente actualiza las aplicaciones de tus redes sociales favoritas.
Una vez hecho esto, dirígete a la configuración de la IA y verifica si está habilitado el modelo LLaMA 4. Así podrás disfrutar de las mejoras en esta innovadora herramienta.
Si tras la actualización sigues viendo LLaMA 3.2 en lugar de la nueva versión, no te preocupes. Esto podría deberse a que el despliegue de LLaMA 4 se está llevando a cabo de manera gradual.
Lo mejor es esperar un tiempo y revisar nuevamente, ya que pronto podrás acceder a las últimas funciones.
¿Qué otros lanzamientos de IA tiene Meta?
El lanzamiento de LLaMA 4 estará disponible en cuatro versiones distintas, cada una adaptada a necesidades específicas y con distintos niveles de rendimiento.
Mark Zuckerberg también hizo mención al respecto, destacando el potencial de estas herramientas para transformar diversas aplicaciones en el ámbito tecnológico. Serán dos distintas versiones:
LLaMA 4 Scout
- Este modelo es extremadamente rápido y multimodal de forma nativa. Posee una longitud de contexto de hasta 10 millones de tokens, lo que le permite manejar grandes volúmenes de información.
- Está optimizado para ejecutarse en una sola GPU y cuenta con 17 mil millones de parámetros distribuidos entre 16 expertos. Es considerado el modelo compacto de mayor rendimiento en su categoría.
LLaMA 4 Maverick
- Según Zuckerberg, este modelo supera a GPT-4 y Gemini 2 en pruebas comparativas. Es más pequeño y eficiente que DeepSeek V3, pero mantiene un rendimiento similar en tareas de texto.
- También es multimodal de forma nativa y cuenta con 17.000 millones de parámetros distribuidos entre 128 expertos. Está diseñado para funcionar en un único host, lo que facilita su implementación.
Estos dos modelos representan avances significativos en la inteligencia artificial
¿Es posible desactivar Meta AI?
Aunque no puedes desactivar la presencia de Meta AI en plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger, sí puedes minimizar su intervención. Para hacerlo, elimina el chat específico y envíale el comando “/reset-ai” para borrar toda la información compartida.
Con esta integración, la compañía busca mejorar la experiencia del usuario, haciendo hincapié en las capacidades avanzadas que la nueva IA promete ofrecer.
Además, esta actualización amplía su capacidad en diversas tareas. Desde la redacción de textos hasta la programación y la generación de ideas creativas, LLaMA 4 se posiciona como una herramienta versátil para quienes buscan optimizar su interacción con la tecnología.
Te puede interesar....