¿México es el rey de las salsas? Esto dice Taste Atlas
La enciclopedia gastronómica más famosa en el mundo calificó distintos tipos de salsas en el mundo, ¿cómo le fue a México?

CIUDAD DE MÉXICO, México.- México es el rey de las salsas, de acuerdo con su ranking mundial publicado por la enciclopedia gastronómica, Taste Atlas, reconocida en todo el mundo, la República Mexicana tiene el primer lugar en las salsas.
Taste Atlas clasifica los mejores platos, cocinas y restaurantes del mundo a través de votaciones de miles de personas a nivel mundial utilizando una base de datos en la que votan cientos de miles de personas, de acuerdo con la publicación de su ranking mundial de gastronomía por países 2024, la cocina mexicana ocupó la tercera posición como la más sabrosa del planeta.
Sin duda, uno de los acompañamientos básicos en la comida mexicana es la salsa y cada estado o región tiene una distintiva, tan apreciada por los mexicanos y extranjeros que Taste Atlas enlistó recientemente los mejores del mundo en este segmento y el territorio nacional fue el ganador.

¿Qué lugar ocupa México en mundo por sus salsas, según Taste Atlas?
México es el rey de las salsas, de acuerdo al ranking publicado por Taste Atlas, de 19 de estos acompañamientos, 13 son mexicanos y el primer lugar es del estado de Yucatán, lo que coloca al país en la posición de privilegio.
El resto de las salsas evaluadas que aparecen en el listado son de Perú y Chile, pero México arrasó en el gusto de los votantes, con una diversidad de sabores e ingredientes que las hacen únicas.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha catalogado la salsa como la esencia misma de la gastronomía mexicana, con una amplia variedad, cada una con su propio sabor único y nivel de picante, siendo las más famosas:
- Salsa roja. Elaborada a base de jitomate, chile y especias, esta salsa es un clásico en la cocina mexicana, acompañante perfecta para los tacos, enchiladas o huevos al gusto.
- Salsa verde. El ingrediente principal es el tomate verde junto con chiles verdes y cilantro; ideal para acompañar platillos como enchiladas, chilaquiles o tacos de carne asada.
- Pico de gallo. Esta salsa fresca se prepara con jitomate, cebolla, cilantro, chile y limón, el perfecto acompañante de guisos, carnes asadas o simplemente como un delicioso acompañamiento con totopos.
- Salsa chipotle. Con el característico sabor ahumado del chipotle se combina con jitomate, cebolla y ajo, se utiliza para acompañar carnes a la parrilla, hamburguesas o incluso como aderezo para ensaladas.
- Salsa macha. Elaborada con chile seco o de árbol, almendra, cacahuate, ajo, aceite de oliva, aceite para freír y sal; ideal para conservarse en un frasco de vidrio o cristal y disfrutar de su intenso sabor en cualquiera de tus platos favoritos.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las mejores salsas según Taste Atlas?
La reina de las salsas, ocupando el primer lugar a nivel mundial, es la salsa Chiltomate, un acompañamiento típico de Yucatán, elaborado a base de tomates, chiles habaneros, cilantro y cebollas que tradicionalmente se sirve con papadzules, enchiladas o huevos motuleños.
Para elaborar esta salsa, se asan los jitomates, los habaneros y las cebollas para luego mezclarse con cilantro y sal; el chiltomate debe tener una consistencia espesa con algunos trozos restantes en la salsa, con sabor picante, dulce y ligeramente ahumado.
A continuación la lista completa de las salsas mexicanas mejor reconocidas a nivel mundial:
- Salsa Chiltomate
- Salsa Chile chipotle quemado
- Salsa macha
- Salsa X'nipek, similar al pico de gallo, también de origen en Yucatán.
- Salsa ranchera, tradicional de Puebla.
- Pico de Gallo
- Salsa verde
- Salsa de cacahuate y chile de árbol
- Salsa de piña picante
- Salsa borracha de Oaxaca
- Guacamole
- Salsa de chapulines
- Salsa de canela botánica
Te puede interesar....
¿Cuál es el origen de las salsas en México?
El uso de salsas en la cocina mexicana se remontan a la época prehispánica, cuando los pueblos indígenas de México ya utilizaban una amplia variedad de chiles y hierbas para condimentar sus alimentos.
Con la llegada de los españoles, se introdujeron nuevos ingredientes como el tomate y el cilantro, que se incorporaron a las recetas tradicionales, dando origen a las salsas que conocemos hoy en día, ha señalado la Secretaría de Agricultura del gobierno de México.
Las salsas mexicanas son una expresión de la cultura culinaria de México, indispensables en cualquier mesa a cualquier hora.
Te puede interesar....